Estilo indirecto
Metas
En este apartado exploraremos cómo funciona el estilo indirecto en español; van a aprender a contar lo que alguien dijo. Van a conocer las reglas básicas y las modificaciones necesarias para los tiempos verbales, pronombres, adverbios y expresiones y cómo se aplican en diferentes tipos de oraciones.

"Cuentame un cuento" por rahego tiene licencia CC BY 2.0.
El estilo indirecto se usa cuando queremos contar, reproducir o parafrasear lo que alguien ha dicho o escrito antes. Se utiliza mucho más de lo que piensan porque en todo momento en que resuman una noticia, un texto que hayan leído o una película que hayan visto, van a usar el estilo indirecto. Para ello deben adaptar ciertas referencias temporales y locales del discurso original a la situación de la persona hablante: los pronombres personales, los demostrativos, los posesivos, los tiempos verbales y los adverbios de lugar o de tiempo.
Las referencias no siempre cambian: cuando las referencias temporales del discurso original aún son válidas, no se producen cambios en los tiempos verbales.
Aquí tienen algunos ejemplos que ilustran el estilo indirecto
Estilo directo
Juan: “El gobierno no escucha a los ciudadanos.”
Estilo indirecto en un contexto temporal aún vigente. (presente)
Juan dice que el gobierno no escucha a los ciudadanos.
Estilo indirecto en un contexto temporal ya no vigente. (pasado)
Juan dijo que el gobierno no escuchaba a los ciudadanos.
La estructura de una oración en estilo indirecto es la siguiente:
Sujeto | Verbo de habla | que | Cláusula subordinada |
---|---|---|---|
Juan | dijo | que | el gobierno no escuchaba a los ciudadanos. |
Usamos el verbo decir en este caso, pero también podemos usar: afirmar, contar, explicar, advertir, preguntar, comentar, reportar, etc. |
¿Qué elementos de la oración cambian en estilo indirecto?
Pronombres personales
Se adaptan al hablante del discurso indirecto.
- Estilo directo: Juan dijo: "No quiero vivir en un país sin libertades civiles".
- Estilo indirecto: Juan dijo que él no quería vivir en un país sin libertades civiles.
Tiempos verbales
Si el verbo introductorio (dijo, explicó, comentó, etc.) está en pasado, los tiempos verbales del mensaje también suelen pasar al pasado (esto se llama transposición temporal).
Ejemplo:
Estilo directo: Ella dijo: "Trabajo mucho".
Estilo indirecto: Ella dijo que trabajaba mucho.
Estilo directo | Estilo indirecto |
---|---|
Presente Ella dijo: "Trabajo mucho". | Imperfecto Ella dijo que trabajaba mucho. |
Pretérito Juan dijo: “No voté en las pasadas elecciones”. | Plusucamperfecto Juan dijo que no había votado en las pasadas elecciones. |
Presente Perfecto Juan dijo: “Yo nunca he dejado de votar.” | Pluscuamperfecto Juan dijo que nunca había dejado de votar. |
Futuro Juan dijo: “Votaré siempre”. | Condicional Juan dijo que votaría siempre. |
Imperativo Juan dijo: “Vota con sentido común”. | Imperfecto de subjuntivo Juan dijo que votara con sentido común. |
Presente de subjuntivo Juan dijo: “Es importante que votemos”. | Imperfecto de subjuntivo Juan dijo que era importante que votaran. |
Imperfecto y Condicional Juan dijo “Creía que votaríamos ese día.” | No cambian Juan dijo que creía que votarían ese día. |
Demostrativos y adverbios de lugar/tiempo
Se adaptan según el nuevo contexto del hablante:
Directo | → Indirecto | |||
---|---|---|---|---|
aquí |
| |||
ahora |
| |||
hoy |
| |||
mañana |
| |||
|
|
Afirmaciones
Directo: Carlos dijo: "No me gusta la nueva ley fiscal".
Indirecto: Carlos dijo que no le gustaba la nueva ley fiscal.
Petición/orden
Directo: Le dijo: "Vota en conciencia".
Indirecto: Le dijo que votara en conciencia.
Pregunta cerrada (si)
El que se sustituye por si:
Directo: Preguntó: "¿Has visto las noticias sobre la guerra?"
Indirecto: Preguntó si había visto las noticias sobre la guerra.
Pregunta con pronombre interrogativo
Directo: Preguntó: "¿Cuándo se aprueba la nueva legislación?"
Indirecto: Preguntó cuándo se aprobaba la nueva legislación.
Los siguientes vídeos ilustran la explicación sobre el estilo indirecto:
Actividad 1
Completen con la forma verbal adecuada.
Modelo: No sé por qué llegaron tarde. Les preguntaré. → Dijo que no sabía por qué habían llegado tarde y que les preguntaría .
- Trabajo para una causa política que fue creada hace un año. →
- Dijo que __________ para una campaña que __________ creada __________ un año.
- Seguiré trabajando en este gobierno hasta que pueda. →
- Dijo que __________ trabajando en este gobierno hasta que __________.
- Vamos a tener en cuenta la propuesta, pero nuestro gobierno ha implementado otro plan. →
- Dijeron que __________ a tener en cuenta la propuesta, pero que su gobierno __________ otro plan.
- Hay muchos problemas y por eso no me atreví a dejar la oficina, pero mañana sí me iré. →
- Dijo que __________ muchos problemas y que por eso no __________ a irse de la oficina, pero que al día siguiente sí __________.
- Las dictaduras acabaron hace muchos años y es tonto que pienses en ellas ahora. →
- Dijo que las dictaduras __________ hace muchos años y que __________ tonto que yo __________ en ellas ahora.
- Estuvimos allí dos semanas y nos involucramos mucho, pero estamos felices de haber regresado. →
- Dijo que ellos __________ allí dos semanas y que __________ mucho, pero que __________ felices de haber regresado.
- Antes vivía en La Paz, pero emigré para buscar otro empleo. No sé si tendré éxito. →
- Dijo que antes __________ en La Paz, pero que __________ para buscar otro empleo. Dijo que no __________ si __________ éxito.
- Es normal que te pongas nervioso con la entrevista porque el tema era bastante complejo. →
- Dijo que __________ normal que yo __________ nervioso con la entrevista porque el tema __________ bastante complejo.
Actividad 2
Van a ver un vídeo. Pongan en estilo indirecto las oraciones que se le pidan.
Actividad 3
El presidente ha dado una rueda de prensa (press conference) y ha dado algunos datos. Como periodista, escribe una crónica con lo que ha dicho el presidente.
10 de la mañana, el jueves 10 de marzo. El presidente dijo:
- “El desempleo es menor que el año pasado”.
- “La economía ha crecido en un 3%”.
- “El gobierno hizo un gran esfuerzo y tuvimos buenos resultados”.
- “Estamos felices que la inflación bajó en varios puntos”.
- "Estamos implementando nuevas políticas para reducir la huella de carbono."
- "Las tasas de desempleo juvenil siguen siendo altas."
- “Seguiremos trabajando por un futuro mejor”.
Actividad 4
En parejas. Entrevista a tu compañero.
- Cada estudiante asume el papel de entrevistador/a y entrevistado/a.
- El entrevistador hace 3–5 preguntas y toma notas.
- Después, debe contar al grupo lo que dijo su compañero/a usando estilo indirecto.
Aquí tienen una lista de preguntas de las que pueden elegir. También pueden hacer preguntas propias.
Educación
- ¿Qué opinas del sistema educativo actual en Estados Unidos?
- ¿Crees que la educación debería ser gratuita en todos los niveles?
- ¿Qué cambios propondrías en el sistema universitario?
Medio ambiente
- ¿Qué políticas ambientales te parecen más urgentes?
- ¿Qué opinas de la prohibición de ciertos plásticos de un solo uso?
- ¿Crees que el gobierno hace lo suficiente para frenar el cambio climático?
Economía y empleo
- ¿Debería el salario mínimo ser más alto?
- ¿Crees que los jóvenes tienen oportunidades laborales justas?
- ¿Qué piensas sobre la bajada de impuestos a grandes empresas?
Derechos y libertades
- ¿Qué opinas sobre el derecho a manifestarse?
- ¿Crees que se respeta la libertad de prensa en nuestro país?
- ¿Es necesaria una ley que regule los discursos de odio en redes sociales?
Inmigración y fronteras
- ¿Crees que la inmigración aporta beneficios al país?
- ¿Qué opinas de los controles fronterizos estrictos?
- ¿Debería facilitarse la nacionalización de personas inmigrantes?
Democracia y participación
- ¿Participas en elecciones? ¿Por qué sí o por qué no?
- ¿Qué opinas sobre el estado actual de la democracia en Estados Unidos?
- ¿Crees que los políticos representan realmente a la ciudadanía?
Práctica interactiva
Cuando no es de elaboración propia, el contenido de esta página se ha adaptado de:
-
Yepes, Spanish Grammar Manual , CC BY-NC-SA.