El gerundio y el infinitivo

El gerundio
Para formar el gerundio regular, se cambia la forma del infinitivo:
- -ar → -ando: terminar → terminando
- -er, -ir → -iendo: comer → comiendo ; vivir → viviendo
Los verbos de -ir con alteración vocálica (3a persona del pretérito) cambian la raíz en el gerundio:
- o → u: dormir → durmiendo • morir → muriendo
- e → i: pedir → pidiendo • sentir → sintiendo
Los verbos en -er/-ir cuya raíz termina en vocal, añaden -yendo:
- traer → trayendo • creer → creyendo • ir → yendo • oír → oyendo • destruir → destruyendo
Usos
Aprendemos mucho jugando. NOTA: Como adverbio y como forma impersonal del verbo, es invariable: un hombre hablando - varias mujeres escribiendo
Estamos terminando. NOTA: Este tipo de construcción no se usa para expresar futuro (como en inglés). El presente simple sirve para indicar un futuro que se considera un hecho: Salgo la próxima semana.
Nuestro canal sigue informando sobre el desfile. NOTA: Después de los verbos seguir y continuar no se emplea el infinitivo (-ar, -er, -ir), solamente el gerundio (continuó diciendo, siguió diciendo).
Veo a unas mujeres conversando en la calle. (acción simultánea) |
|
El gerundio, a diferencia del inglés:
No es adjetivo. Para describir algo o a alguien, se emplean adjetivos o cláusulas adjetivas:
- Un corazón amoroso brinda un amor interminable. (A loving heart provides endless love.)
- Los pasajeros que viajan con maletas deben llegar más temprano. (Passengers traveling with luggage should arrive earlier.)
No es sustantivo. Después de artículo, después de preposición, como sujeto o como objeto del verbo, se emplean derivados de verbos o infinitivos:
- La película tiene un comienzo fascinante y un final intrigante. (The movie has a fascinating beginning and an intriguing ending.)
- Cantar es una forma de alegrar el corazón. (Singing is a way to please the heart.)
- Gracias por llamar. (Thanks for calling.)

El infinitivo - concepto y usos
Forma
El infinitivo (-ar, -er, -ir) es la forma básica de los verbos (como aparecen en el diccionario - cantar, traer, pedir, etc.). También funciona como sustantivo (nombra una acción o proceso):
- El comienzo es fácil = Comenzar es fácil. (nombra el proceso de comenzar)
- ¿Quieres un descanso? = ¿Quieres descansar? (nombra la acción de descansar)
Como sustantivo, el infinitivo se usa:
1. Como sujeto de una oración:
- Viajar es emocionante.
- Me gusta sonreír.
- «Soñar es saber».
2. Como objeto directo del verbo*:
- No quieren competir. (¿qué quieren?)
- Mi novio sabe hacer empanadas. (¿qué sabe?)
- Soñamos con ser felices. (¿con qué soñamos?)
3. Después de preposiciones:
- Voy a salir después de comer.
- Esa es su manera de hacer las cosas.
- Habla sin usar las manos.
- Uso este sombrero solo para viajar.
El infinitivo puede tener sujeto y objeto:
- Después de comer (yo), salgo a caminar.
- Antes de llegar ellos, todo era más tranquilo.
- Acariciar a un animal ayuda a calmar los nervios.
("animal" es el objeto de "acariciar"; "nervios" es el objeto de "calmar")
* Muchos verbos no requieren preposición antes del infinitivo: Quiero dormir. Algunos, en cambio, sí las requieren: Sueño con viajar; Ayudan a mejorar; Tratamos de entender.
Dos estructuras con el infinitivo
1. Al + infinitivo sirve para coordinar dos acciones que se realizan u ocurren al mismo tiempo:
- Ten cuidado al cruzar la avenida.
- Hay que bajar la velocidad al tomar una curva.
- Al salir de mi casa, me encontré con mi vecina.
2. Acabar de + infinitivo sirve para indicar que una acción es muy reciente:
- ¿Llegaste hace un minuto? ¡Entonces acabas de llegar!
- Los niños salieron hace un segundo. Acaban de salir.
- Vengo de la universidad: acabo de entregar mi trabajo final. ¡YUPI!
Práctica interactiva
• Yepes: tres ejercicios con las formas y usos del gerundio vs. el infinitivo.
• Ver-taal: tres ejercicios: con imágenes (1) - con imágenes (2) - con sonidos
Adaptada de:
Enrique Yepes, Spanish Grammar Manual, CC BY-NC-SA.
Excepto cuando se especifiquen otros términos, este Manual de gramática y composición se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.