Las preposiciones
Las preposiciones simples son: |
||
| a | durante | por |
| ante | en | según |
| bajo | entre | sin |
| con | hacia | sobre |
| contra | hasta | tras |
| de | mediante | versus |
| desde | para | vía |
|
Para definiciones y ejemplos, ver: Woodward Spanish; Ejemplos.co; Universidad Pontificia Boliviana |
||
|
||
Preposiciones frecuentes: a, de, en, con |
||
|
a Con verbos de movimiento, con el significado de “hacia”:
OJO: “a” no lleva significado de ubicación (a diferencia del inglés); en español se usa una preposición espacial: en, sobre, encima de, dentro de, etc.:
Con el verbo ir, se forma el futuro complejo o perifrástico = ir + a + infinitivo:
Con ciertas expresiones verbales que introducen un infinitivo:
Uso temporal / cuantitativo:
|
||
|
de
Origen, expresiones de movimiento / origen:
Posesión y expresiones adjetivales:
Siempre con ciertas expresiones verbales:
|
||
|
en Expresiones espaciales, de ubicación:
Siempre con ciertas expresiones verbales:
Expresiones temporales
|
||
|
con Establecer una relación entre entidades
Siempre con ciertos verbos
|
||
Uso de las preposiciones |
|
Las preposiciones sirven para introducir elementos nominales que NO son el sujeto ni el objeto directo/indirecto de una oración.
Los 2 tipos de palabras que pueden seguir una preposición son el sustantivo:
O el infinitivo:
También una cláusula de que puede seguir una preposición:
|
REPASO: Uso de preposiciones y pronombres personalesSi se quiere expresar un pronombre personal después de una preposición, se usan los pronombres del objeto de una preposición: mí ti él / ella usted nosotros vosotros ustedes ellos / ellas
OJO: cuando se usa “con”, hay formas diferentes
PERO si la referencia NO es reflexiva: con él, con ella, con usted con ellos, con ellas, con ustedes Reflexivo: Ana fue a la biblioteca y trajo el iPad consigo. No-reflexivo: Ana vio a Pedro en el parque y fue a la biblioteca con él. EXCEPCIONES: se usan los pronombres personales del sujeto con entre, como, según, excepto/salvo/menos, incluso
|
Frases preposicionalesAlgunos ejemplos (hay muchísimas frases preposicionales): |
||
| a causa de | junto con | al lado de |
| lejos de | debajo de | encima de |
| dentro de | fuera de | cerca de |
| junto a | antes de | después de |
|
Preposiciones y frases preposicionales espaciales:
Preposiciones y frases preposicionales temporales:
|
||
Verbos de régimenEn español como en inglés, hay verbos que requieren una preposición para producir determinados significados (verbos de complemento de régimen). Algunos ejemplos: |
||
| aprender a | asistir a | acabar de |
| casarse con | empezar a | enamorarse de |
| entrar a/en | ir a | insistir en |
| soñar con | terminar de | llevarse bien/mal con |
| Ejemplos y más información: PROFEdeELE ; Napavalley.edu (pdf) | ||
|
NOTA: Hay verbos que no toman preposición en español, a cambio de lo que ocurre en inglés. Algunos ejemplos:
|
||||
Práctica interactiva
Adaptada de:
Enrique Yepes, Spanish Grammar Manual, CC BY-NC-SA
Nancy Ballesteros, Alejandro Lee, & Cristina Moon, Intermediate/Advanced Spanish Manual (Entrada Libre), CC BY-NC-SA
D. Thomas and I. McAlister, Manual de gramática básica y avanzada del español, CC BY-NC
Excepto cuando se especifiquen otros términos, este Manual de gramática y composición se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.