Oechler, C. C. (2021). Manual de gramática y composición (1st ed.). EdTech Books. https://dx.doi.org/10.59668/271
ESTAR, del latín stare asociado con las palabras estado y estación, se usa:
A. Para indicar ubicación (decir dónde está algo o alguien específico):
PERO: Se usa ser para indicar el lugar de un evento:
NOTA: Se usa haber para hablar de la existencia de algo o alguien. Este uso de haber es invariable y por lo tanto se utiliza siempre la forma singular:
B. Para describir estados y condiciones con adverbios y algunos adjetivos:
C. Con el gerundio para expresar acciones en progreso (estar + -iendo / -ando):
D. Con el participio pasado, para expresar un estado resultante:
E. En expresiones hechas:
SER, del latín essere asociado con la palabra esencia, se usa:
A. Para identificar, describir o definir algo (decir qué es):
B. Con la preposición de para indicar origen, material o posesión:
C. Con adjetivos que denotan cualidades inherentes (forma, carácter, clase, profesión, marca, nacionalidad) y características definitorias:
D. En las expresiones de tiempo (fechas, horas) y cantidad (precios, medidas):
E. En expresiones impersonales (generalizaciones, opiniones):
F. Para indicar el lugar de un evento:
Los adjetivos pobre, rico, joven, viejo a menudo se consideran definitorios y por eso generalmente se usan con ser:
Varias expresiones con el verbo tener, que indican estados, pueden a veces tomar la forma estar + adjetivo o estar con + sustantivo:
ser aburrido/a (carácter poco interesante):Esta novela es muy aburrida: no pasa nada interesante.No quiero hablar con él; es aburrido.
estar aburrido/a (estado de apatía):Estoy aburrido con esta novela. Estoy cansado de ella.Estoy aburrido; quiero hablar contigo.
ser lista/o (carácter alerta):Las ballenas son más listas que los conejos.
estar lista/o (estado de preparación):¿Están listos para celebrar?
ser maduro/a (carácter de persona adulta o responsable):Tiene solo quince años, pero es muy madura en sus decisiones.
estar maduro/a (una fruta o situación adecuados para usarse):Este aguacate aún está verde, pero va a estar maduro mañana.
ser interesado/a (oportunista, egoísta):No confío en ella, es interesada y no piensa en los demás.
estar interesado/a en (tener interés o atracción):El trabajo le gusta y está interesada en él.
Ser y estar por Manuela Aparicio Sanz tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0.
• Haz clic aquí para ver otra infografía sobre ser y estar.
• Aprender español: Numerosos ejercicios y juegos - solo ser - solo estar• Nelson: Seleccionar el verbo correcto.• UTexas (SPE): Video con ser y estar.• Yepes: Ejercicio de completación.
Adaptada de:
Enrique Yepes, Spanish Grammar Manual CC BY-NC-SANancy Ballesteros, Alejandro Lee, & Cristina Moon, Intermediate/Advanced Spanish Manual (Entrada Libre), CC BY-NC-SA
Excepto cuando se especifiquen otros términos, este Manual de gramática y composición se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
This content is provided to you freely by EdTech Books.
Access it online or download it at https://edtechbooks.org/gramatica_y_composicion/ser_estar.