El subjuntivo en cláusulas adverbiales

Una cláusula adverbial es un tipo de oración subordinada (con verbo conjugado) que tiene la misma función que un adverbio: describir un verbo.
Por ejemplo, en la oración: "Elisa estudia aquí", el adverbio aquí describe al verbo estudiar.
Si decimos "Elisa estudia donde yo enseño", donde yo enseño es una cláusula adverbial (describe al verbo estudiar).
Estas cláusulas se introducen por medio de un conector (la conjunción "donde" en el ejemplo anterior).
El subjuntivo se usa en cláusulas adverbiales cuando el conector introduce una acción contingente, anticipada, hipotética o condicionada desde el punto de vista de quien habla. Por ejemplo, en "Voy a salir cuando me llames", la acción de llamar está en subjuntivo porque es anticipada (aún no me llamas): indica una intención, una acción anticipada.
Esta es una lista de conectores comunes: |
Tipo: Contingencia¿Cuándo se usa el subjuntivo?
Conectores:
|
Ejemplos:
|
Tipo: Tiempo¿Cuándo se usa el subjuntivo?
Conectores:
|
Ejemplos:
|
Tipo: Condición¿Cuándo se usa el subjuntivo?
Conectores:
|
Ejemplos:
![]() |
* ¡Ojo! Con estos conectores se emplea el subjuntivo si la cláusula se refiere a un sujeto diferente al de la oración principal: Yo siempre como algo antes de que tú salgas. PERO se usa el infinitivo (sin que) si el sujeto de la cláusula adverbial es el mismo de la oración principal: Yo siempre como algo antes de salir. Otro ejemplo: |
Otra información |
• Los conectores cuando, como y donde no tienen tilde: así se diferencian de los interrogativos. |
• Se usa el indicativo después de los contectores de tiempo (cuando, siempre, mientras, hasta, después, etc.) para hechos que no se refieren al futuro (acciones pasadas o en progreso, cosas sabidas, hábitos):
|
• Con aunque, como, según y donde se usa el indicativo para declarar un hecho sabido:
|
• De la manera que, del modo que son sinónimos comunes de como, especialmente por escrito:
|
• Para que tiene variadas expresiones equivalentes, todas las cuales indican intención, finalidad o propósito:
|
• Mientras que en inglés se puede decir "He left without us seeing him", en español hay que expresar esa idea con sin que y una cláusula:
PERO: con un sujeto, se usa el infinitivo con sin.
|
Práctica interactiva
• ASCCC: el subjuntivo con cláusulas adverbiales
• aprenderespañol: subjuntivo vs. indicativo (diferentes tipos de cláusulas) en presente - en diferentes tiempos
• Nelson: presente del modo subjuntivo
• Yepes: práctica del subjuntivo en español
Adaptada de:
Enrique Yepes, Spanish Grammar Manual, CC BY-NC-SA.
Excepto cuando se especifiquen otros términos, este Manual de gramática y composición se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

CC BY-NC-SA: This work is released under a CC BY-NC-SA license, which means that you are free to do with it as you please as long as you (1) properly attribute it, (2) do not use it for commercial gain, and (3) share any subsequent works under the same or a similar license.