La rutina diaria
A. Escucha las siguientes rutinas diarias y llena los espacios en blanco con las palabras que dicen.
Beginning, Task 15 (University of Texas at Austin, Spanish Proficiency Exercises)
Mis actividades diarias siempre incluyen más o menos las mismas cosas. ________________ a eso de las seis y media de la mañana. Desayuno y voy a la ______________. Después regreso a casa y ________________ toda la tarde. Ceno alrededor de las 8:00 de la _____________ . Veo los noticieros y ____________________.
La rutina diaria de Leonardo G. (México, D.F.) (University of Texas at Austin, Spanish Proficiency Exercises)
Bueno, ______________________ temprano, generalmente a las siete, siete y media. Lo primero que ____________ es entrenar. _____________ a correr, aquí mismo, en este maravilloso lugar, en este jardín Botánico. Regreso a casa, más o menos una hora después. ______________ y salgo a trabajar. Trabajo por la parte de la mañana como ___________ de portugués, y por la parte en la tarde como ___________. Soy formado en teatro. Voy comiendo como por ahí de las dos o tres de la tarde, después de mi clase, después de haber dado mi clase. Y __________ a mis amigos en el teatro, con ellos convivo bastante temprano durante los ensayos, y durante el tiempo que __________ en el espectáculo, en la función. Después también a veces salimos a platicar a tomar un café. Regresar en la noche a preparar algo para el día siguiente, y descansar.
B. Escucha el audio una, dos, o tres veces y luego responde las preguntas de comprensión:
La rutina diaria de Claudia V. (Perú, Lima) (University of Texas at Austin, Spanish Proficiency Exercises)
Vocabulario: Refrigerio – refreshment (midday break for lunch)
- ¿A qué hora se levanta Claudia?
- ¿Adónde va después del trabajo en la tarde? (Ella menciona dos lugares antes de ir a su casa. ¿Oyes cuáles son los dos lugares?)
La rutina diaria de Alberto R. (Pamplona, Navarra, España) (University of Texas at Austin, Spanish Proficiency Exercises)
Vocabulario: Tesis - thesis
- ¿A qué hora se levanta Alberto?
- ¿Qué hace Alberto después de tomar clases en la facultad por la mañana?
- ¿Qué le gusta hacer por la noche o tarde por la tarde? (Él menciona 4 actividades. ¿Puedes identificar dos de las cuatro?)
Actividad
C. Dos rutinas: Escucha las rutinas de dos personas diferentes y llena los espacios en blanco. (No es necesario escuchar las preguntas que hace al final.) Luego, en clase, conversa con un compañero sobre las preguntas que siguen.
Fuente: Empecemos
Rutina A | Rutina B |
Me levanto a las _________ de la mañana. Respondo al correo electrónico. _____________ y me visto. Me preparo un almuerzo. A las siete, ___________ para el trabajo. Preparo café cuando llego allí. A las doce, almuerzo en mi oficina. A las cinco, ____________ a casa. Cuando llego a casa, preparo la cena. Después de cenar, salgo otra vez. A veces tengo una cita, pero normalmente salgo con mis amigos. Vuelvo a casa a las _________, más o menos. _______________ otra vez, y _____________ la piyama. ________________ a las diez y media. | ___________________ a las once de la mañana. Juego en mi ___________________. Les doy de comer a mis mascotas. _________________ un té caliente. A las doce, voy al gimnasio. Tomo clases de zumba y yoga, o nado. A las dos, _____________ y voy al trabajo. Trabajo por ocho horas, y vuelvo a casa. Llego a casa a las 11:30 de la _______________. _____________ pintar o dibujar un poco después de llegar a casa, o quizás ver un programa o película. Preparo comida y cuido a mis mascotas antes de __________________. Me duermo a las dos de la ________________. |
- ¿Cuál de las dos rutinas prefieres y por qué?
- ¿Qué tipo de trabajo tienen estas personas?
- ¿Quién pasa más tiempo con familia y amigos?
- ¿Quién tiene hábitos más saludables?
- ¿Las rutinas A y B son rutinas comunes?
- ¿Cómo es la persona que tiene rutina A? ¿A quién imaginas cuando lees la rutina?
- ¿Cómo es la persona que tiene rutina B?

Telas de colores de Lucy Nieto tiene licencia CC BY-NC
The information in this chapter, when not created by us, is adapted from: