
Lago Cocibolca de Nicaragua de Zach Klein tiene licencia CC BY.
Paraísos naturales del mundo hispano
En este capítulo hemos hablado de lugares, hemos aprendido a manejarnos por la ciudad. El mundo hispano tiene ciudades milenarias, llenas de historia, cultura y monumentos. Cada país de los muchos que componen el mundo hispano está lleno y orgulloso de esas ciudades que han sido cuna de civilizaciones, pero ahora en nuestro apartado cultural vamos a hablar de paraísos naturales de América Latina.
Para ello, van a ir a un enlace que tenemos a continuación y vamos a escuchar lo que nos ofrecen.
Paraísos naturales en América Latina
Actividad 1
Una vez que hayan escuchado los audios, revisado el vocabulario y aprendido sobre ellos vamos a situarlos en un mapa.
Este mapa tiene licencia CC0 - PD.Actividad 2
Contesta las siguientes preguntas referidas a los textos que han escuchado
- ¿Qué zona ocupa áreas de al menos 6 países?
- De todos los lugares descritos, ¿Dónde hace más frío?
- ¿Dónde se producen grandes diferencias de temperatura?
- ¿Cuál es el pulmón (lung) del planeta?
- ¿Dónde hay manglares?
- En los diferentes textos se nombran muchos animales. Elabora un cuadro (chart) con los animales que se nombran y sus lugares.
- De todos estos lugares, ¿cuál te gustaría visitar y por qué?
En los Estados Unidos hay muchos paraísos naturales también, vamos a hacer un pequeño trabajo en grupos. Cada grupo va a elegir un lugar en Estados Unidos y va a presentar un texto similar a los que hemos leído al resto de la clase.