Capítulo 5 Sinopsis: Vocabulario
m-masculino, f-femenino
a menudo
a veces
abogado
abuelo (m)
acostarse (ue)
actor / actriz
afeitarse
ahora
anoche
antes
aquí
arquitecto (m)
artista (m,f)
aún
autor (m)
bailarín / bailarina
bañarse
básicamente
bastante
bibliotecario (m)
bien
bisabuelo (m)
bombero (m)
caber
caer(se) (go)
camarero, mesero (m)
cantante (m,f)
carpintero (m)
cartero (m)
casarse
cepillarse dientes, pelo
cepillo de dientes (m)
cepillo (m)
champú (m)
cocinero (m)
comprometerse
conducir (zco)
conductor (m)
conocer (zco)
contador (m)
crecer (zco)
cuidadosamente
cuñado (m)
dar
decir (go, i)
decorador (m)
demasiado
dentista (m,f)
dependiente (m,f)
desodorante de barra
desodorante roll-on (m)
despedirse (i)
despertarse (ie)
después
difícilmente
dirigir (j)
diseñador (m)
distinguir (go)
divertirse (ie)
divorciarse
dormirse (ue)
ducharse
dueño de... (m)
electricista (m,f)
enamorarse de
enfermarse
enfermero (m)
enormemente
entonces
entrenador (m)
escoger (j)
escritor (m)
esponja (f)
esposo (m)
esta noche
estar
fácilmente
familia nuclear
familia política
familia
familiar
farmacéutico (m)
fontanero (m)
frecuentemente
gel de baño (m)
gerente de...
goma de mascar (f)
gradualmente
hacer (go)
|
often
sometimes
lawyer
grandfather
To go to bed
actor
To shave
now
last night
before
here
architect
artist
yet, still
author
dancer
To take a bath
basically
enough
librarian
well
great-grandfather
firefighter
to fit
to fall
server
singer
carpenter
mail carrier
To get married
To brush teeth, hair
toothbrush
brush
shampoo
chef
To get engaged
to drive, to conduct
driver
to know a person
accountant
to grow
carefully
brother-in-law
to give
to say, to tell
decorator
too much
dentist
store clerk
stick deodorant
roll-on deodorant
To say goodbye
To wake up
after
with difficulty
to direct
designer
to distinguish
To have fun
To get divorced
To fall asleep
To shower
owner of ...
electrician
To fall in love
To get sick
nurse
enormously
then
trainer
to choose
writer
sponge
husband, spouse
tonight
to be
easily
nuclear family
In-laws
family (sus.)
family (adj. o sus.)
pharmacist
plumber
frequently
bath gel
manager of...
chewing gum
gradually
to do, to make
|
hermanastro (m)
hermano (m)
hijo (m)
hilo dental (m)
hombre de negocios
ilustrador (m)
ingeniero (m)
ir
irse
jabón (m)
juez (m)
lavarse
lentamente
levantarse
luego
madrastra (f)
madre, mamá
maestro (m)
mal
maquillaje (m)
maquillarse
marido (m)
mayor
médico (m)
medio hermano (m)
menor
mucho
músico (m)
muy
nieto (m)
nuera (f)
nunca
oír (go)
padrastro (m)
padre, papá (m)
padres (m)
parecer (zco)
pareja (f)
pariente (m,f)
pasta de dientes (f)
peinarse
peine (m)
pelearse
peluquero (m)
periodista (m,f)
pintor (m)
plomero (m)
poco
policía (m,f)
poner (go)
ponerse
preocuparse
prepararse
primo
programador (m)
pronto
quejarse
quitarse
rasuradora (f)
reírse (i)
relajarse
reunirse
saber
salir (go)
secarse
seguir (go, i)
seguramente
sentarse (ie)
sentirse (ie)
separarse
ser
siempre
sobrino (m)
suegro (m)
tarde
temprano
tener (go, ie)
tío (m)
toalla (f)
traducir (zco)
traer (go)
tristemente
vendedor (m)
venir (go, ie)
ver
vestirse (i)
veterinario (m)
ya
yerno
|
stepbrother
brother, sister
son
dental floss
businessman
illustrator
engineer
to go
to go away, to leave
soap
judge
to wash oneself
slowly
To get up
then, later
stepmother
mother, mom
teacher
badly
makeup
to put on makeup
husband
older
doctor
half brother
younger
a lot
musician
very
grandson
daughter-in-law
never
to hear
stepfather
father, dad, pop
parents
to seem, to look like
partner, couple
relative
toothpaste
To comb hair
comb
To fight
hairstylist
journalist
painter
plumber
a little
police officer
to put, to set
To become, to put on
To worry
To get ready
cousin
programmer
soon
To complain
To take off
razor
To laugh
To relax
To meet
to know how, a fact
to leave, to go out
To dry oneself
to continue, follow
certainly
To sit down
To feel, to be sorry
To separate
to be
always
nephew
father-in-law
late
early
to have
uncle
towel
to translate
to bring
sadly
salesperson
to come
to see
To get dressed
veterinarian
already, yet
son-in-law
|
Gramática: Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivos se usan cuando el sujeto ejerce una acción sobre sí mismo.
El verbo reflexivo va siempre acompañado por un pronombre reflexivo: me, te, se, nos, os, se.
El pronombre reflexivo siempre va directamente delante del verbo conjugado: Yo me peino.
En una oración negativa, la palabra “no” se pone delante del pronombre reflexivo, nunca entre el pronombre y el verbo: Yo no me peino, me cepillo.
Cuando uses el pronombre reflexivo con un verbo compuesto que lleve infinitivo (-ar, -er, -ir) o gerundio (-ando, -iendo), el pronombre reflexivo puede ir delante del verbo conjugado o puede ir unido al infinitivo o gerundio. Si unes el pronombre al verbo en gerundio debes añadir el acento a la a in -ándo o a la e in -iéndo.
(Yo) me voy a peinar. O (Yo) voy a peinarme.
(Yo) me estoy peinando. O (Yo) estoy peinándome.
Los verbos recíprocos se conjugan exactamente igual que los reflexivos, usando los mismos pronombres: me, te, se, nos, os, se.
Sin embargo, en vez de referirse a acciones que el sujeto hace sobre sí mismo, estos verbos re refieren a acciones que el sujeto hace sobre otra persona y viceversa. A menudo van acompañados por la frase “each other” en inglés.
La mayoría de los verbos recíprocos se refieren a relaciones personales.
Gramática: Verbos irregulares en la forma de yo
Verbos –go: Son irregulares en la forma de yo porque terminan en –go. Las otras formas son regulares.
Verbos –zco: Son irregulares en la forma de yo porque terminan en –zco
Verbos – go y con cambio radical: Son irregulares en la forma de yo porque terminan en –go pero también cambian radicalmente.
Otros verbos irregulares en la forma de yo:
Gramática: Saber vs Conocer
Saber – hechos (facts), cómo hacer algo con infinitivo (to know how)
- Luis sabe el vocabulario de biología.
- Luis sabe nadar bien.
Conocer – personas, estar familiarizado con lugares
- Tú conoces al presidente de la compañía.
- Yo conozco San Juan, Puerto Rico.
Nota: La a personal se usa antes del complemento que refiere a una persona o mascota. La a personal forma una contracción con el. Solamente hay dos contracciones en español. (Unlike English, contractions must be used in the contracted form.)
- al = a + el (Tú conoces al presidente. NO SE DICE: Tú conoces a el presidente)
- del = de + el (La bicicleta es del Señor Cortéz. NO SE DICE: La bicicleta es de el Señor Cortéz.)
Gramática: Adverbios
Adverbios modifican a los verbos. Expresan modo, lugar, tiempo, frecuencia, grado, nivel de certeza, etc.
Adverbios de modo: ¿De qué manera?
- Ejemplos = bien, despacio, rápidamente, mal, deprisa
Adverbios de lugar: ¿Dónde?
- Ejemplos = aquí, allí, cerca, lejos, dentro, fuera
Adverbios de tiempo: ¿Cuándo?
- Ejemplos = hoy, ayer, mañana, pronto, tarde, después, ahora
Adverbios de frecuencia: ¿Con qué frecuencia?
- Ejemplos = siempre, nunca, a veces, normalmente, generalmente, nunca, jamás
Adverbios de grado: ¿Cómo?
- Ejemplos = así, claro, fácilmente, difícilmente, despacio, conscientemente
Adverbios de nivel de certeza (level of certainty): ¿Estás seguro?
- Ejemplos = ciertamente, por supuesto, evidentemente, realmente, sin duda