• Ventanas abiertas II
  • Introducción
  • Tabla de contenidos
  • Repaso gramatical
  • Capítulo 1
  • Capítulo 2
  • Capítulo 3
  • Capítulo 4
  • Capítulo 5
  • Capítulo 6
  • Download
  • Translations
  • Vocabulario: De compras

    ¡Vámonos de compras!  - Let’s Go Shopping! 

    En un mercado al aire libre, varios puestos de accesorios con muchos colores

    Esta imagen de PxHere tiene licencia CC0 - PD.

     

    En El Corte Inglés, una tienda de ropa de marca

    El Corte Inglés de Zarateman tiene licencia CC0 - PD.

     

    En la tienda, el (la) dependiente (a) dice: 

    ¿Cuál es su talla? 

    ¿En qué puedo servirle? 

    ¿Es un regalo? 

    Está de moda. 

    Está pasado(a) de moda. 

    Hace juego con... 

    Va bien con... 

    In the shop/store, the clerk/salesperson says: 

    What’s your size? 

    How can I help you? 

    Is it a gift? 

    It’s in fashion/style. 

    It’s out of fashion/style. 

    It goes well with... 

    It goes well with... 

    El (la) cliente (a) dice: 

    ¿Lo (la, los, las) tiene en una talla...? 

    ¿Cómo me queda? 

    Me queda bien / mal. 

    Me queda grande / pequeño (a). 

    Me queda apretado (a). 

    Voy a llevármelo (la, los, las). 

    Voy a probármelo (la, los, las). 

    Customer, client says: 

    Do you have it (them) in size...? 

    How does it suit me? (How does it look?) 

    It fits well / badly. 

    It’s too big / too small on me. 

    It’s too tight on me. 

    I’ll take it (them). 

    I’m going to try it (them) on. 

    La calidad 

    Es de buena calidad. 

    Es de mala calidad. 

    Quality 

    It is of high quality. 

    It is of low quality. 

    El precio 

    ¿Cuánto cuesta (n)? 

    Costar (o-ue) 

    ¿Cuánto vale? 

    Valer 

    Vender 

    Regatear 

    ¿Cuánto le debo? 

    El descuento 

    La ganga 

    La oferta especial 

    El # porciento 

    Barato (a) 

    Caro (a) 

    Rebajado (a) 

    En venta o en oferta 

    Gastar 

    Price  

    How much does it (do they) cost? 

    To cost 

    How much is it?  

    To be worth 

    To sell 

    To bargain / to haggle 

    How much do I owe you? 

    Discount 

    Bargain 

    Special offer 

    # percent 

    Inexpensive, cheap 

    Expensive 

    Reduced, on sale 

    On sale, for sale 

    To spend 

    El pago 

    ¿Cómo desea pagar? 

    Con cheque 

    Con un préstamo 

    Con tarjeta de crédito 

    Con tarjeta de débito 

    En efectivo 

    Payment  

    How do you want to pay? 

    By check 

    With a loan 

    By credit card 

    By debit card 

    In cash 

    Pesos cubanos, un billete y una moneda
    Esta imagen de PxHere tiene licencia CC0 - PD.
    Euros, cuatro billetes

    Esta imagen de PxHere tiene licencia CC0 - PD.

    Acuérdense de los números más altos (100+) que aprendimos en capítulo uno: 

    cien 100 

    cuatrocientos (as) 400 

    ochocientos (as) 800 

    cien mil 100,000 

    ciento uno 101 

    quinientos (as) 500 

    novecientos (as) 900 

    un millón 1,000,000 

    doscientos (as) 200 

    seiscientos (as) 600 

    mil 1000 

    dos millones 2,000,000 

    trescientos (as) 300 

    setecientos (as) 700 

    dos mil 2000 

    ¡Ojo!

    Note that the numbers 200-900 have gender, but the thousands and millions do not.

    So, if I buy 200 flowers for a wedding:

    • Compro doscientas flores para una boda. 

    But if I buy 2000 flowers for a wedding:

    • Compro dos mil flores para una boda. 

    Actividades de conversación

    Actividad 1. ¿Qué dicen?  

    Para cada ejemplo abajo, pon un círculo alrededor de la opción que responde de forma más lógica. Las personas que hablan son un dependiente y un cliente en una tienda de ropa. 

    ¿En qué le puedo ayudar? 

    ¿Cómo le quedan las botas? 

    ¿Cuánto cuestan los aretes de oro? 

    ¿Cómo desea pagar? 

    ¿Puedo probarme esos zapatos? 

    Voy a llevármelos. 

    Actividad 2: ¡A escuchar! En la tienda de ropa y en la zapatería. 

    Escucha la conversación que la profesora les pone en clase y responde las preguntas como puedas.

    1. ¿Qué prenda de ropa busca la señorita? 
    2. ¿Qué talla usa la señorita? 
    3. ¿Qué color de prenda le queda perfecto? 
    4. ¿Cuánto cuesta la prenda? 
    5. ¿Qué más compra la señorita? 
    6. ¿Cuánto gastó en total? 
    7. ¿Cómo paga la señorita? 
    Actividad 3. Diálogos.  

    En parejas, lean las siguientes situaciones. Luego, seleccionen una situación o inventen su propia situación similar (#4). Uno de ustedes va a ser el/la dependiente/a de una tienda de ropa y el otro va a ser el/la cliente/a. Escriban un diálogo entre las dos personas basado en la situación. Prepárense para presentar su diálogo a la clase. 

    1. El/la cliente/a va a una boda y necesita comprar ropa formal, pero no tiene mucho dinero. Debe buscar las opciones más económicas. La tienda es muy cara. 
    2. El/la cliente/a va a mudarse (is going to move) de Florida a Minnesota y necesita comprar más ropa para el invierno. La tienda no tiene muchas opciones para el invierno. 
    3. El/la cliente/a va de vacaciones a la playa por primera vez. Necesita comprar todas las cosas necesarias para un día de sol. El/la cliente/a dejó su dinero y sus tarjetas de crédito en casa por accidente. 
    4. ¿Otra situación similar? 
    Actividad 4. Los números a partir de cien.  

    Para cada ejemplo, escribe el número en forma de palabras o las palabras en forma de número. Luego, practica la pronunciación de los números en voz alta. Sigue los modelos. 

    1. 150 __________________ 
    2. 1,500 __________________ 
    3. dos mil novecientos cincuenta y tres __________________ 
    4. 626 __________________ 
    5. 1,777 __________________ 
    6. ciento cuarenta mil quinientos cincuenta y cinco __________________ 
     Actividad 5. ¡Matemáticas!  

    En parejas, túrnense haciendo preguntas basadas en los números. Usen las siguientes palabras y sigan el modelo. 

    1. 2000 ÷ 4 = 500 
    2. 350 x 2 = 700 
    3. 600 + 300 = 900 
    4. 100,000 x 10 = 1,000,000 
    5. 1,500,900 ÷ 2 = 750,450 

    Actividad 6. ¿Cuánto pagarías? ¿Y tú?  

    En parejas, pregúntense cuánto y cómo pagarían (ask each other how much and how you would pay) por cada uno de los ejemplos ilustrados. Sigan el modelo. (Todas las imágenes en esta actividad vienen de PxHere y tiene licencia CC0 - PD.)

    Modelo:  

    Una mansión con piscina
    • Estudiante 1: ¿Cuánto pagarías por una casa muy grande? 
    • Estudiante 2: Yo pagaría tres millones de dólares. Pagaría con un préstamo. ¿Y tú? 
    • Estudiante 1: Yo no pagaría nada. No quiero una casa grande. 

    ¡Ojo! The forms pagarías / pagaría (you would pay / I would pay) use a verb form called the conditional. That form is taught more systematically in chapter 6. 

    1. 

    Una chaqueta negra de cuero

    2. 

    Los novios, ella lleva un vestido blanco y él un smokin azul

    3. 

    Un coche deportivo descapotable

    4. 

    Unos pendientes de oro con perlas y un diseño intricado

    5. 

    Una cabaña pequeñita de madera en el bosque

    6. 

    Un cachorro en un cubo con lunares rojos


    The information in this chapter, when not created by us, is adapted from:

    This content is provided to you freely by EdTech Books.

    Access it online or download it at https://edtechbooks.org/ventanas_2/de_compras.