Usos del presente
- hablar de acciones habituales:
- Estudias español en la universidad. / You study Spanish at the university.
- decir lo que haces ahora mismo:
- Ahora estudias matemáticas. / Now you’re studying math.
- preguntar sobre eventos recientes o habituales:
- ¿Estudias en la biblioteca después de clase? / Do you study in the library after class?
- describir planes en el futuro inmediato:
- Mañana estudias con tus compañeros de clase. / Tomorrow you’re going to study with your classmates.
Verbos regulares en el presente
Conjugar verbos en el presente
- Un infinitivo es la forma de un verbo antes de conjugarlo. Estudiar (to study) es un infinitivo.
- En español, los infinitivos terminan en -ar, -er, o -ir.
- La raíz del verbo es la parte que queda después de quitar -ar, -er, o -ir del infinitivo. Estudi- es la raíz de estudiar.
- Un verbo conjugado tiene terminaciones que muestran persona (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes) y tiempo (en este caso, el presente).
- Para conjugar un verbo en el presente del indicativo, quita -ar, -er, o -ir del infinitivo y poner la terminación que va con el sujeto.
Estudiar - to study
yo estudio
tú estudias
él / ella / usted estudia
nosotros estudiamos
vosotros estudiáis
ellos / ellas / ustedes estudian
Aprender – to learn
yo aprendo
tú aprendes
él / ella / usted aprende
nosotros aprendemos
vosotros aprendéis
ellos / ellas / ustedes aprenden
Vivir – to live
yo vivo
tú vives
él / ella / usted vive
nosotros vivimos
vosotros vivís
ellos / ellas / ustedes viven
Formar oraciones completas
Para formar una oración completa, es necesario usar la estructura correcta:
Sujeto + verbo + cuándo / dónde / qué / con quién / etc.
- Yo + miro + televisión los fines de semana. / I + watch + tv on the weekends.
- Usted + camina + en el parque. / You (formal) + walk + in the park.
En español, los pronombres de sujeto solo son necesarios para clarificar o añadir énfasis.
- Yo miro televisión, pero mi amiga habla por teléfono. (emphasis) Vs. Miro televisión.
- Usted camina en el parque. (Clarifies that the subject is usted, not él or ella or Juan or Rosa etc.)
- Vs. Camina en el parque. (There must be a previous context that provides the subject of camina so that we do not need to write it.)
Para decir lo que no haces, ponemos no antes del verbo conjugado. Si hay un sujeto, ponemos no entre el sujeto y el verbo conjugado.
- No trabajo los fines de semana. / I do not work on the weekends.
- Luis no trabaja los fines de semana. / Louis does not work on the weekends.
Con algunos verbos, podemos usar infinitivos. Sin embargo, nunca podemos tener dos verbos conjugados juntos a menos de que haya una coma, y (and), pero (but) u o (or).
- Necesitamos estudiar el vocabulario. / We need to study vocabulary.
- Los viernes, trabajo, ceno con amigos y descanso. / On Fridays, I work, eat dinner with friends, and rest.
Para formar una pregunta, añadimos signos interrogativos al principio y al final de la oración. Si hay un sujeto expresado, normalmente sigue el verbo o va al final de la oración.
- ¿Trabajas los fines de semana? / Do you work on weekends?
- ¿Trabaja Marta los fines de semana? / Does Martha work on the weekends?
- O ¿Trabaja los fines de semana Marta? / Does Martha work on the weekends?
(Nota: en algunos dialectos de español, los hablantes usan la entonación de la voz para crear una pregunta en vez de cambiar el orden de las palabras.)
Verbos irregulares en el presente:
Verbos de cambio radical:
Hay cuatro tipos de verbos con cambios radicales en el presente: o-ue, e-ie, e-i y u-ue.
Ejemplos:
- o-ue: dormir: yo duermo; tú duermes; él / ella / usted duerme; nosotros dormimos; vosotros dormís; ellos / ellas / ustedes duermen
- e-ie: comenzar: yo comienzo; tú comienzas; él / ella / usted comienza; nosotros comenzamos; vosotros comenzáis; ellos / ellas / ustedes comienzan
- e-i: pedir: yo pido; tú pides; él / ella / usted pide; nosotros pedimos; vosotros pedís; ellos / ellas / ustedes piden
- u-ue: jugar: yo juego; tú juegas, él / ella / usted juega; nosotros jugamos; vosotros jugáis, ellos / ellas / ustedes juegan
Verbos irregulares en la forma de yo
Verbos –go: Son irregulares en la forma de yo porque terminan en –go. Las otras formas son regulares.
- Hacer (yo hago)
- Salir (yo salgo)
- Poner (pongo)
Verbos –zco: Son irregulares en la forma de yo porque terminan en –zco
- Conducir (yo conduzco)
- Conocer (yo conozco)
Verbos –go y con cambio radical: Son irregulares en la forma de yo porque terminan en –go pero también cambian radicalmente.
- Tener (yo tengo, tú tienes, etc.)
- Decir (yo digo, tú dices, etc.)
- Venir (yo vengo, tú vienes, etc.)
Otros verbos irregulares en la forma de yo:
- Dar (yo doy)
- Saber (yo sé)
- Traer (yo traigo)
- Ver (yo veo)
Otros verbos completamente irregulares
- Ir (voy, vas, va, vamos, vais, van)
- Estar (estoy, estás, está, estamos, estáis, están)
- Ser (soy, eres, es, somos, sois, son)
"Lovers Beach in Cabo Mexico" de superstrikertwo tiene licencia CC BY-SA 2.0.
The information in this chapter, when not created by us, is adapted from: