"'ojalá no sepa nunca de tristezas'" de Second-Half Travels tiene licencia CC BY-NC 2.0.Presentación: El subjuntivo como modo verbal
Compara las dos oraciones siguientes:
- Yo limpio la casa todos los días. / I clean the house every day.
- Yo quiero que tú limpies la casa más. / I want you to clean the house more.
Las dos oraciones usan los verbos en dos diferentes modos (moods) en español. El primer verbo de cada oración usa el modo indicativo. Como indica su nombre, el indicativo tiende a informar o indicar algo de forma objetiva – en los ejemplos anteriores serían "Yo limpio" y "Yo quiero". Es el modo que han aprendido hasta ahora (con diferentes tiempos: el presente, el pretérito y el imperfecto).
El subjuntivo (subjunctive) es otro modo verbal en español. Como el indicativo, el subjuntivo tiene diferentes tiempos que incluyen el presente y el pasado. En nuestra clase, aprenderán solo el presente de subjuntivo (present subjunctive).
El modo subjuntivo tiene muchos usos, pero como implica su nombre, frecuentemente expresa algo subjetivo o específico de una perspectiva particular. En el segundo ejemplo de los anteriores, "limpies" está en subjuntivo. En esa oración, no afirmamos o indicamos que tú limpias la casa; en realidad, estamos expresando el deseo o aspiración subjetiva de que tú limpies más.
Van a ir aprendiendo los usos del subjuntivo poco a poco en los siguientes capítulos. Por ahora, nos centraremos en las formas del presente de subjuntivo.
Formas del presente del subjuntivo
Para conjugar verbos regulares en presente de subjuntivo, sigan la siguiente formula:
- La forma de yo del presente de indicativo -o + vocal opuesta (e para -ar, a para -er, -ir) + resto de las terminaciones cuando sea necesario.
Formas |
Verbos -ar -e -es -e -emos -éis -en | Verbos -er, -ir -a -as -a -amos -áis -an |
Así, para cantar, empiecen con canto, quiten la o y a la raíz cant-, añadan la vocal opuesta -e para el verbo que acaba en -ar. Cante- es la base del presente de subjuntivo.
Para beber, empiecen con bebo, quiten la o y a la raíz beb-, añadan la vocal opuesta -a para el verbo que acaba en -er/-ir. Beba- es la base del presente de subjuntivo.
Para vivir, empiecen con vivo, quiten la o y a la raíz viv-, añadan la vocal opuesta -a para el verbo que acaba en -er/-ir. Viva- es la base del presente de subjuntivo.
Cantar | Beber | Vivir |
yo cante tú cantes él, ella, usted cante nosotros cantemos vosotros cantéis ellos, ellas, ustedes canten | yo beba tú bebas él, ella, usted beba nosotros bebamos vosotros bebáis ellos, ellas, ustedes beban | yo viva tú vivas él, ella, usted viva nosotros vivamos vosotros viváis ellos, ellas, ustedes vivan |
¡OJO! - Noten que los verbos que tienen una forma irregular en yo en el presente muestran la misma forma irregular en el subjuntivo (ejemplos: poner, tener, venir, conocer, caber, escoger, etc.). Para poner, empiecen con pongo (forma irregular), quiten la o a la forma pong-, y añadan la vocal opuesta, a para los verbos que acaban en -er. Ponga- es la base para el presente de subjuntivo. Para conocer, empiecen con conozco (forma irregular), quiten la o a la forma conozc-, y añadan la vocal opuesta, a para los verbos que acaban en -er. Conozca- es la base para el presente de subjuntivo.
Poner | Conocer |
yo ponga tú pongas él, ella, usted ponga nosotros pongamos vosotros pongáis ellos, ellas, ustedes pongan | yo conozca tú conozcas él, ella, usted conozca nosotros conozcamos vosotros conozcáis ellos, ellas, ustedes conozcan |
Verbos similares: - tener, venir, hacer, caer, salir, distinguir
| Verbos similares: - conducir, traducir, crecer, parecer
|
Aquí tienen otras conjugaciones irregulares:
Usa esa misma regla con los verbos que cambian de raíz (stem-changing verbs) en el presente de subjuntivo. Los verbos en -ar y -er que cambian de raíz en el presente de indicativo tendrán los mismos cambios en el presente de subjuntivo. En otras palabras, seguirán siendo "verbos bota" (boot verbs) en el subjuntivo y no tendrán cambio en las formas de nosotros y vosotros.
Despertar | Querer |
yo despierte tú despiertes él, ella, usted despierte nosotros despertemos vosotros despertéis ellos, ellas, ustedes despierten | yo quiera tú quieras él, ella, usted quiera nosotros queramos vosotros queráis ellos, ellas, ustedes quieran |
Verbos en -IR que cambian de raíz en presente de indicativo tendrán el mismo cambio en presente de subjuntivo con la siguiente excepción: las formas de nosotros y vosotros tendrán a su vez un cambio adicional, siempre la e pasa a i o la o pasa a u.
Vean los ejemplos.
Preferir | Pedir | Dormir |
yo prefiera tú prefieras él, ella, usted prefiera nosotros prefiramos vosotros prefiráis ellos, ellas, ustedes prefieran | yo pida tú pidas él, ella, usted pida nosotros pidamos vosotros pidáis ellos, ellas, ustedes pidan | yo duerma tú duermas él, ella, usted duerma nosotros durmamos vosotros durmáis ellos, ellas, ustedes duerman |
Verbos similares: advertir, convertir, mentir, sentir, sugerir | Verbos similares: competir, repetir, seguir, servir | Verbo similar: morir |
Para los verbos que acaban en -car, -gar, y -zar, los siguientes cambios ortográficos se aplican a todas las formas del verbo de presente de subjuntivo: c a qu, g a gu, z a c. Miren los siguientes ejemplos y tengan en cuenta que algunos de estos verbos también son verbos bota, que cambian de raíz.
Buscar | Jugar | Comenzar |
yo busque tú busques él, ella, usted busque nosotros busquemos vosotros busquéis ellos, ellas, ustedes busquen | yo juegue tú juegues él, ella, usted juegue nosotros juguemos vosotros juguéis ellos, ellas, ustedes jueguen | yo comience tú comiences él, ella, usted comience nosotros comencemos vosotros comencéis ellos, ellas, ustedes comiencen |
Finalmente, algunos verbos son completamente irregulares en presente de subjuntivo. Puedes memorizar estos verbos usando el siguiente acrónimo DISHES:
Dar: dé, des, dé, demos, deis, den
Ir: vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
Ser: sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
Haber (there is, there are): haya
Estar: esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
Saber: sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
Vídeos
Maestro Kaplan - Present Subjunctive (YouTube)
Señor Jordan - El presente del subjuntivo (YouTube)
¿Viste?
Hay similitud entre el presente de subjuntivo y los mandatos formales (el modo imperativo), pero los mandatos formales solo usan los verbos en la tercera persona singular o plural (¡Hable!, ¡No hablen!), mientras que el presente de subjuntivo tiene y usa todas las formas verbales.
Actividades de conversación |
Actividad 1. ¿Indicativo o subjuntivo?
Lee las siguientes oraciones. Para cada ejemplo, decide si el verbo subrayado está en el presente de indicativo o el presente de subjuntivo.
- Quiero que pases la aspiradora por la mañana.
- Necesito que pongas los platos en el lavaplatos.
- Creo que debes cortar el césped hoy.
- Pienso que debes hacer la cama pronto.
- No creo que debas regar las plantas.
- Espero que la nueva cama sea cómoda.
- Sé que el nuevo sofá es cómodo.
- Te aconsejo que comiences a sacudir los muebles todos los días.
- Es cierto que duermes bien en esas sábanas.
- ¿Te molesta que busque un nuevo cuadro para la sala?
Actividad 2. En busca de una nueva casa. Conjugaciones.
Completa las oraciones con conjugaciones de los verbos en el presente de subjuntivo. ¡Ojo! Presta atención a los verbos con cambios de radical, los verbos en -car, -gar y -zar y los verbos irregulares de DISHES.
"Casa rural" de Toprural tiene licencia CC BY-SA 2.0.Quiero que nosotros (buscar) _______________ una casa en un lugar rural. Espero que la casa (tener) ________________ un jardín grande con muchas flores. Ojalá (haber) ________________ un patio con una mesa y cuatro sillas. Yo prefiero que la casa (estar) ___________________ cerca de un lago y que (oírse) ________________ los patos (ducks) y los cisnes (swans) por la mañana. Cuando nosotros (ir) _______________ a la agencia inmobiliaria, quiero que (nosotros, pedir) _______________ información sobre casas cerca de Lake Carroll. Ojalá el agente (saber) ________________ encontrar una casa adecuada en Carrollton, Georgia, pues es necesario que (nosotros, encontrar) _______________ una buena casa antes de mudarnos. No creo que (poderse) ______________ encontrar una buena casa sin la ayuda de un agente competente.
The information in this chapter, when not created by us, is adapted from: