• Ventanas abiertas II
  • Introducción
  • Tabla de contenidos
  • Repaso gramatical
  • Capítulo 1
  • Capítulo 2
  • Capítulo 3
  • Capítulo 4
  • Capítulo 5
  • Capítulo 6
  • Download
  • Translations
  • El imperfecto

    Una chica caminando por la calle bajo la lluvia con un paraguas
    "... y llovía." de Fran+Silva© tiene licencia CC BY 2.0.

    Ya aprendieron a narrar hechos y eventos en el pasado usando el pretérito. El español tiene también otro tiempo verbal, conocido como el imperfecto y que también se utiliza para hablar del pasado. Como discutiremos más adelante, el imperfecto se usa generalmente para discutir acciones que eran habituales o que estaban transcurriendo en el pasado, para describir emociones, estados o para dar descripciones en el pasado.

    La conjugación del imperfecto es mucho más simple que la del pretérito. No hay verbos con cambio ortográfico ni cambio de raíz y sólo hay tres verbos irregulares. Además, los verbos terminados en -er e -ir se conjugan con la misma terminación. 

    Verbos -ar:

    Verbos -er e -ir:

    Hablar

    yo hablaba

    tú hablabas

    él, ella, usted hablaba

    nosotros hablábamos

    vosotros hablabais

    ellos, ellas, ustedes hablaban

    Vivir

    yo vivía

    tú vivías

    él, ella, usted vivía

    nosotros vivíamos

    vosotros vivíais

    ellos, ellas, ustedes vivían



    Los tres verbos irregulares en imperfecto son:

    Ser

    Ir

    Ver

    yo era

    tú eras

    él, ella, usted era

    nosotros éramos

    vosotros erais

    ellos, ellas, ustedes eran

    yo iba

    tú ibas

    él, ella, usted iba

    nosotros íbamos

    vosotros ibais

    ellos, ellas, ustedes iban

    yo veía

    tú veías

    él, ella, usted veía

    nosotros veíamos

    vosotros veíais

    ellos, ellas, ustedes veían


    Ejemplos de oraciones que usan el imperfecto: 

    Acciones habituales o repetidas en el pasado

    Descripción de una escena, descripciones físicas o de estados emocionales en el pasado 

    Acciones en progreso en el pasado (acciones que estaban ocurriendo)

    Para hablar de lo que iba a ocurrir (what was going to happen) usando el imperfecto de IR+ A+ infinitivo

    Vídeos

    AIL Spanish - El pretérito imperfecto en español

     

    Actividades de conversación

    Actividad 1. Una cena en familia. 

    La familia Pérez estaba cenando en casa. Lee la descripción de la escena abajo y completa las oraciones con el imperfecto de los verbos indicados.

    Todos los miembros de la familia Pérez 1. … (tener) mucha hambre. La mesa 2. … (estar) puesta, y Tomás, el padre, 3. … (cortar) el pollo. Los hijos, Carolina e Israel, 4.… (esperar) en sus sillas mientras la madre, Roberta 5. … (traer) las verduras. Ellos normalmente no 6. …. (comer) juntos porque todos 7. … (trabajar) horas diferentes. Pero ese día 8. … (ser) un día especial: el cumpleaños de Carolina. Carolina 9. … (querer) un perro para su cumpleaños, pero en el momento de la cena todavía no 10. … (saber) si 11. … (ir) a recibir uno.

    Actividad 2. Tu restaurante favorito. 

    Con un(a) compañero(a), conversa sobre tu restaurante favorito cuando eras niño(a). Usa las siguientes preguntas como guía, y contesta en oraciones completas.

    1. ¿Cómo se llamaba tu restaurante favorito?
    2. ¿Dónde estaba el restaurante?
    3. ¿Qué comida servía?
    4. ¿Ibas al restaurante frecuentemente? ¿Con qué frecuencia ibas?
    5. ¿Cómo eran los camareros?
    6. ¿Cuántos clientes normalmente había en el restaurante?
    7. ¿Generalmente ibas con tu familia o con tus amigos?
    Actividad 3. Preguntas personales

    Con un(a) compañero(a), contesta las siguientes preguntas sobre tu vida con oraciones completas. Después vamos a compartir lo que más nos ha llamado la atención sobre las respuestas de nuestro compañero(a)

    1. ¿Cómo eras cuando eras pequeño?
    2. ¿Qué te gustaba comer?
    3. ¿A qué jugabas?
    4. ¿Qué deporte practicabas?
    5. ¿Cuál era tu clase favorita?
    6. ¿Dónde ibas de vacaciones cuando eras pequeño?
    7. ¿Tenías muchos amigos?
    8. ¿Peleabas con tus hermanos?
    9. ¿Qué querías ser de mayor?
    10. ¿Qué veías en televisión?
    Actividad 4. El comienzo de una novela… 

    Tu grupo está escribiendo una novela. El primer párrafo es una descripción (en el pasado) del restaurante donde todo comienza. En grupos pequeños, escriban una descripción de la escena abajo usando el imperfecto de los verbos. Esta descripción será el primer párrafo de su libro, así que ¡traten de captar la atención de sus lectores! (Abajo tienen la primera oración del libro y unas preguntas sobre la escena para ayudarlos a comenzar.)

    Un comedor en un restaurante muy concurrido
    Comedor principal del restaurante El Bajío en Azcapotzalco, Ciudad de México de AlejandroLinaresGarcia tiene licencia CC BY-SA.

    Para comenzar: Los detectives Peralta y Sánchez estaban en su restaurante favorito que se llamaba…

    Preguntas sobre la escena:

    *¡Recuerda, con el imperfecto, están describiendo la escena, lo que estaba ocurriendo y lo que las personas estaban haciendo o cómo se estaban sintiendo… Eso es, todo antes de que lleguen al hecho (event) o a la acción en sí misma!*

    Para seguir practicando

    Si quieren seguir practicando el imperfecto pueden usar los siguientes enlaces:

    Lingolia - Pretérito imperfecto

    DELE Ahora - Pretérito imperfecto

    Aprender español - Imperfecto indicativo


    The information in this chapter, when not created by us, is adapted from:

    This content is provided to you freely by EdTech Books.

    Access it online or download it at https://edtechbooks.org/ventanas_2/imperfecto.