• Ventanas abiertas II
  • Introducción
  • Tabla de contenidos
  • Repaso gramatical
  • Capítulo 1
  • Capítulo 2
  • Capítulo 3
  • Capítulo 4
  • Capítulo 5
  • Capítulo 6
  • Download
  • Translations
  • El imperfecto versus el pretérito

    Guajes corriendo en fila, empujándose y caendo al suelo
    "El Pasado, El Futuro" de Eneas tiene licencia CC BY 2.0.

    Ya han aprendido las dos formas verbales del pasado en español: el pretérito y el imperfecto. En esta sección, van a aprender a decidir qué forma verbal usar, de acuerdo con el significado que quieran transmitir. 

    Como repaso, aquí tienen los usos principales de cada uno de estos tiempos verbales.

    Pretérito

    Imperfecto

    Used for the following when discussing the past:

    1. completed actions
    2. an interruption
    3. a change (in mood, state, etc.)
    4. the beginning or end of an action

    Used for the following when discussing the past:

    1. habitual or often-repeated actions
    2. actions in progress
    3. descriptions of scenes or physical or emotional states
    4. background information (including time, weather, age)

    Cambios de significado de los verbos en pretérito e imperfecto

    Algunos verbos cambian de significado en pretérito. Aquí tienen un repaso de esos verbos.

    Pretérito

    Imperfecto

    saber (sup -e -iste -o -imos -isteis -ieron)

    • found out

    querer (quis -e -iste -o -imos -isteis -ieron)

    • tried

    no querer

    • refused

    poder (pud -e -iste -o -imos -isteis -ieron)

    • managed to

    conocer (conoc -í -iste -ió -imos -isteis -ieron)

    • met

    saber 

    • knew (information, how to do something)

    querer 

    • wanted

    no querer 

    • didn’t want

    poder 

    • was able to

    conocer 

    • knew (a person), was familiar with (a place, a concept, etc.)

    Ejemplos:

    Palabras y frases útiles

    Cuando las siguientes palabras se usan al hablar en el pasado pueden ser buenos indicadores para saber qué tiempo verbal usar, pretérito o imperfecto. 

    ¡Ojo!! No es una ciencia exacta, a veces depende del contexto. 

    Pretérito

    Imperfecto

    ayer

    una vez (o dos veces, etc.)

    el mes/año pasado

    de repente (suddenly)

    por fin (finally)

    la semana pasada

    siempre

    generalmente

    de vez en cuando (once in a while)

    frecuentemente

    normalmente

    cada año/semana

    todos los días

    Vídeos

    Maestro Kaplan - Preterit vs Imperfect

    Señor Jordan - Preterit vs Imperfect (part 1)

    Actividades de conversación

    Actividad 1. En mi restaurante favorito. 

    Decide si es mejor usar el pretérito o el imperfecto en cada caso.

    1. Cuando yo era niño, mi restaurante favorito siempre servía/sirvió pizzas fenomenales.
    2. El restaurante se llamaba/se llamó Gino’s, y estaba/estuvo en el centro de la ciudad.
    3. La semana pasada, mis padres y yo volvíamos/volvimos al restaurante para celebrar el cumpleaños de mi madre.
    4. Para la cena esa noche, yo pedía/pedí una ensalada casera.
    5. Al terminar la cena, los camareros cantaban/cantaron “Cumpleaños feliz.”
    6. Los camareros también le traían/trajeron un pastel.
    7. Mientras mi madre comía/comió su trozo del pastel lentamente, yo me sentía/me sentí un poco impaciente porque tenía que ir al trabajo.
    8. Pero no me quejaba/me quejé ni una vez porque sé que el tiempo en familia es importante.
    Actividad 2. Las interrupciones. 

    David estaba tratando de tener una cena romántica con su novia, pero los dos fueron interrumpidos constantemente. Usando los verbos abajo, conversen con un(a) compañero(a) sobre las interrupciones.

    1. (La novia) charlar con David/ (el camarero) llegar a la mesa.
    2. (David) prepararse para proponer el matrimonio/ empezar a llover mucho.
    3. (David) le ofrecer el anillo a su novia/ (la alarma de fuego) sonar.
    4. (La novia) mirar el anillo/ (el camarero) traer la comida.
    5. (David y su novia) hablar de sus planes/ (un niño) tirar un plato en la dirección de la pareja.
    6. (David y su novia) escuchar una canción romántica/ (alguien) cortar la música.
    7. (David y su novia) tomar una copa de vino/ (una mujer) caerse (to fall) cerca de su mesa.
    Actividad 3. Una visita reciente a un restaurante. 

    Con un(a) compañero(a), habla de una experiencia reciente que tuviste en un restaurante. Usa las siguientes preguntas como guía, y escoge la forma correcta (pretérito o imperfecto) del verbo indicado. Contesta las preguntas en oraciones completas.

    1. ¿A qué restaurante (ir) tú recientemente?
    2. ¿Cómo (ser) el restaurante? ¿Elegante? ¿Informal? ¿Rústico? ¿Grande? ¿Pequeño?
    3. ¿A qué hora (llegar) ustedes al restaurante?
    4. ¿(Haber) muchas personas en el restaurante?
    5. ¿Qué (pedir) ustedes?
    6. ¿El/la camarero/a (traer) la comida rápidamente?
    7. ¿Qué (querer) hacer ustedes después de la cena? ¿Volver a casa? ¿Ir al cine? ¿Tomar un café?
    Actividad 4. ¿Por qué? 

    Con un(a) compañero(a), lee el siguiente pasaje y subraya (underline) los verbos. Después, di cuáles son pretéritos y cuáles son imperfectos, y explica por qué se usaron estas formas verbales en cada caso.

    Normalmente mi amigo Tomás y yo preferíamos cenar en la cafetería para ahorrar (save) dinero. Pero un día, decidimos cenar en un restaurante nuevo. Se llamaba Plates, y estaba en el centro de Carrollton. Plates servía comida un poco cara, pero todos decían que la comida valía (was worth) el dinero. Cuando llegamos al restaurante, ya eran las 7:30, y nosotros teníamos hambre. El dueño (owner) del restaurante nos saludó (greeted), y nos sentamos cerca de una ventana. De aperitivo yo pedí una copa de sopa de tomate, y mi amigo tomó unos tomates verdes fritos. Mientras esperábamos los platos principales, observábamos a los otros clientes. Algunos hablaban con sus compañeros, mientras otros leían algo en sus teléfonos. De repente, ¡alguien salió corriendo del restaurante! Era un hombre alto y delgado, quien llevaba un traje y un sombrero amarillo. Tenía una bolsa llena de dinero en la mano. ¡Qué ladrón (thief) más extraño!

    Actividad 5. Ayer. 

    Descríbele a un(a) compañero(a) tu día de ayer en por lo menos seis oraciones. Incluye verbos en el pretérito y el imperfecto. Recuerda: el imperfecto normalmente se usa para las descripciones y las acciones en progreso en el pasado. El pretérito normalmente se usa para las acciones terminadas.

    Actividad 6. Cuéntame un cuento

    En grupos deben contar un cuento o historia popular usando pretérito e imperfecto. El resto de grupos debe adivinar de qué cuento se trata.


    The information in this chapter, when not created by us, is adapted from:

    This content is provided to you freely by EdTech Books.

    Access it online or download it at https://edtechbooks.org/ventanas_2/imperfecto_pret.