• Ventanas abiertas II
  • Introducción
  • Tabla de contenidos
  • Repaso gramatical
  • Capítulo 1
  • Capítulo 2
  • Capítulo 3
  • Capítulo 4
  • Capítulo 5
  • Capítulo 6
  • Download
  • Translations
  • Vocabulario: La visita al médico

    Una chica en el consultorio médico recibiendo una inyección

    Esta imagen de Pexels tiene licencia CC0 - PD.

    Los síntomas, las enfermedades y las heridas – Symptoms, illnesses, and wounds

    el dolor

    pain (noun)

    la náusea

    nausea

    doler (o-ue)

    to hurt

    pérdida de olfato (o gusto)

    loss of smell (or taste)

    el catarro, el resfriado

    a cold

    picor de ojos (de paladar)

    burning or stinging of eyes (of mouth/palate)

    la cicatriz

    scar

    quemar (se)

    to burn (oneself)

    cortar(se)

    to cut (oneself)

    la raspadura

    scrape, scratch

    desmayarse

    to faint

    recuperarse

    to recuperate

    diarrea

    diarrhea

    romper (se)

    to break

    estar embarazada

    to be pregnant

    tener alergia a

    to be allergic to

    estar mareado (a)

    to be dizzy, have vertigo

    tener dolor de cabeza

    to have a headache

    el estornudo

    sneeze (noun)

    tener dolor de espalda

    to have a backache

    estornudar

    to sneeze

    tener dolor de garganta

    to have a sore throat

    la fiebre

    fever

    tener dolor de muela

    to have a toothache

    la gripe (o la gripa)

    flu

    tener dolor muscular

    to have muscle ache

    el golpe

    blow, hit

    tener mocos (moquear)

    to have a runny nose

    la herida

    wound

    torcerse un músculo o un tendón

    to twist, sprain a muscle or tendon

    la hinchazón

    swelling (noun)

    la tos

    cough (noun)

    hincharse

    to swell

    toser

    to cough

    la infección

    infection

    el virus

    virus

    lastimar (se)

    to hurt, injure (oneself)

    el ataque al corazónheart attack



    En el consultorio médico - In the doctor’s office

    la salud; saludable

    health; healthy

    Me duele … (la garganta).My (throat) hurts.

    el chequeo médico / el examen médico / la revisión médica

    physical, checkup

    Me duelen … (los pies).My (feet) hurt.

    el cirujano

    surgeon

    sacar la lenguastick out one’s tongue

    el especialista

    specialist

    poner una vacunato give a vaccine

    la cita

    appointment

    el seguro de salud, el seguro médicohealth insurance

    la farmacia

    the pharmacy

    tomar la presión (a alguien)

    to take (someone’s) blood pressure

    la clínica

    the clinic

    tomar la temperatura (a alguien)

    to take (someone’s) temperature

    la sala de espera

    waiting room

    tomar una radiografíatake an X-ray

    examinar

    to examine

    el ataque al corazón, el infartoheart attack
    la operación; la cirugía

    the operation; the surgery

    la silla de ruedaswheelchair
    ¿Qué le duele?

    What hurts?

    las muletascrutches

    ¿Qué síntomas tiene?

    What are your symptoms?

      

    Para repasar los nombres de las profesiones (médico, dentista, etcétera), haz clic aquí para volver a Ventanas abiertas I y estudiar las palabras en la parte de formación científica: 

    Profesiones

    Los tratamientos - treatments

    el antiácido

    antacid

    el jarabe (para la tos)

    (cough) syrup

    el antibiótico

    antibiotic

    mejorar (se)

    to improve, to get better

    la aspirina

    aspirin

    la pastilla

    pill

    la cirugía

    surgery

    poner una inyección (a alguien)

    to give an injection (to someone)

    comer alimentos nutritivos

    eat healthy foods

    recetar algo

    to prescribe something

    curar

    to cure

    la receta médica

    prescription (noun)

    la cura

    the cure (noun)

    la venda 

    bandage (noun)

    la curita, la tirita

    adhesive bandage

    vendar

    to bandage

    guardar cama

    to stay in bed

    el yeso

    cast

    el termómetro

    the thermometer

     

    Diferencias

    *Ojo: Cuando hablamos de las partes del cuerpo, hay diferencias entre español e inglés.

    En inglés, se usa pronombres posesivos para hablar de las partes del cuerpo. 

    • Por ejemplo: My head hurts. He broke his foot. (My y his son pronombres posesivos.)

    En español, usamos el artículo definido, a menudo con los pronombres indirectos o reflexivos.

    • Por ejemplo: Me duele la cabeza. Se rompió el pie. (La, el son artículos definidos, me es el pronombre del objeto indirecto y se es el pronombre reflexivo.)

    Otros ejemplos:

    • Se puso una curita en el dedo. / She put a Band-Aid® on her finger.
    • El médico me examinó los ojos. / The doctor examined my eyes.
    • Saqué la lengua. / I stuck out my tongue.

    *Noten también que el verbo doler (ue) funciona igual al verbo gustar. 

    • Me duele el estómago / My stomach hurts.
    • Le duelen los hombros / Her shoulders hurt.

    Vídeo

    Mira el video de una consulta con un médico:

    Language Freak - At the Doctor's - Spanish dialogue (YouTube)



    Actividades de conversación

    Actividad 1. Los síntomas

    Lee las descripciones de cómo se sienten o qué hacen las diferentes personas e indica qué síntoma, enfermedad o herida probablemente tienen.

    1. Esteban tiene calor.
    2. Juana tiene dolor de estómago.
    3. Pedro estornuda mucho.
    4. Ángela necesita curita.
    5. Tomás se pone crema antibiótica.
    6. A Paola le pusieron un yeso.
    1. Tiene un resfriado.
    2. Tiene náusea.
    3. Se rompió el brazo.
    4. Se quemó.
    5. Tiene fiebre.
    6. Se cortó el dedo.

    Actividad 2. Tus experiencias. 

    Con un(a) compañero(a), habla de tus respuestas a las siguientes preguntas. Prepárate para compartir las respuestas con la clase.

    1. El invierno pasado, ¿alguien en tu familia tuvo gripe? ¿Por cuánto tiempo estuvo enfermo(a)?
    2. ¿Te han puesto un yeso alguna vez? ¿Por qué?
    3. ¿Qué comes normalmente cuando sientes náusea?
    4. ¿Qué tomas o qué haces cuando te duele la cabeza?
    5. ¿Tienes alergias? ¿A qué? ¿Te hacen estornudar o toser mucho?
    6. ¿Te quemas a veces cuando cocinas? ¿Te pones hielo cuando te quemas, o usas un medicamento?
    7. Cuando haces una cita con el (la) médico(a), la haces por teléfono o por su sitio web?
    Actividad 3. Una escena en el consultorio médico. 

    En grupos de 3-4 personas, preparen un diálogo creativo para presentar a la clase. Uno de ustedes es el (la) médico(a), uno es el (la) paciente, uno es el (la) enfermero(a) y si es necesario, uno es el (la) recepcionista. En la escena, el paciente llega al consultorio con varios síntomas y el médico trata de ayudarlo y ofrecerle varios tratamientos.

    Actividad 4. Síntomas de Covid-19, Gripe, Resfriado, Alergia

    Usando esta imagen, diagnostica las enfermedades que tienen estos pacientes.

     ¿Qué enfermedad tienen?


    The information in this chapter, when not created by us, is adapted from:

    This content is provided to you freely by EdTech Books.

    Access it online or download it at https://edtechbooks.org/ventanas_2/medico.