"ME LO COMO ENTERO" de MARQUINAM tiene licencia CC BY-NC-SA 2.0.Hasta ahora han estado usando los pronombres solo con verbos conjugados de una sola palabra como el presente y el pretérito. Con esas formas verbales los pronombres siempre van delante del verbo conjugado.
- Lo compro. / I buy it.
- No lo necesito. / I don’t need it.
También han aprendido otras construcciones verbales que se pueden usar con pronombres. Los pronombres se colocan de forma diferente con cada una de estas formas verbales.
A. Tiempos verbales compuestos (multi-word).
Han aprendido el presente progresivo en unidades anteriores. Ese tiempo verbal consiste en el presente del verbo estar seguido de un gerundio (forma verbal terminada en -ando o -iendo). Hay dos opciones para colocar el pronombre con esta construcción.
1. Pueden poner el pronombre delante de la forma conjugada del verbo estar.
- Lo estoy comprando. / I am buying it.
2. Pueden unir el pronombre al gerundio, añadan una tilde a -ándo o -iéndo para indicar sobre qué vocal cae el golpe de voz.
- Estoy comprándolo. / I am buying it.
Las dos opciones son intercambiables.
B. Construcciones verbales con infinitivos.
Estas son construcciones en las que un infinitivo sigue a un verbo conjugado. Hay dos opciones para situar al pronombre:
1. Pueden poner el pronombre delante del verbo conjugado.
- Lo quiero comprar. / I want to buy it.
2. Pueden unir el pronombre al infinitivo.
- Quiero comprarlo. / I want to buy it.
C. Mandatos afirmativos.
Los pronombres siempre se unen al final del verbo en mandato.
Cuando adjunten el pronombre a un verbo monosílabo (one-syllable affirmative command), no pongan tilde al verbo.
"No lo hagas" de Daquella manera tiene licencia CC BY 2.0.Cuando adjunten un pronombre a un verbo en mandato de más de una sílaba o (multi-syllable affirmative command), añadan tilde a la vocal fuerte (a, e, o) en la penúltima sílaba del verbo sin contar los pronombres.
D. Mandatos negativos.
Los pronombres siempre se sitúan delante del verbo conjugado en forma de mandato negativo.
- ¡No los compren! / Don’t buy them!
- ¡No lo hagas! Don't do it!
Actividades de conversación |
Actividad 1. Reescrituras.
De las siguientes oraciones, seis pueden reescribirse poniendo el pronombre de complemente directo en una nueva posición. Reescribe las oraciones que pueden reescribirse. Sigue el modelo. ¡Ojo! Presta atención a los acentos.
- Modelo:
- Tú ves: Juan lo está comprando.
- Tú escribes: Juan está comprándolo.
- Tú ves: Juan lo compra.
- Tú escribes: (Nada. Esta oración tiene una sola forma.)
- Margarita lo está llevando.
- Verónica está llamándome.
- Voy a comprarlos.
- Los quiero probar primero.
- ¡No lo mires!
- Los están adquiriendo rápidamente.
- ¡Invítame a tu fiesta!
- Estoy escribiéndolo ahora.
Actividad 2. ¡Ponlo! ¡No lo pongas!
Para cada ejemplo, usa los elementos señalados para formar mandatos con pronombres de complemento directo. Presta atención a la forma del mandato (formal, informal, afirmativo, negativo) y a la posición del pronombre. Sigue el modelo. ¡Ojo! No te olvides de los acentos en los mandatos afirmativos con pronombre.
- Modelo:
- Tú ves: usted / llevar / las sandalias
- Tú ves: tú / no / comprar / el abrigo
- Tú escribes: ¡No lo compres!
- tú / buscar / el mejor (best) descuento
- tú / decir / la verdad
- tú / no / decir / mentiras
- tú / no / vender / joyas falsas
- usted / buscar / zapatos baratos
- ustedes / pagar / la cuenta (the bill)
- usted / no / mirar / las fotos
- ustedes / no / robar / el collar
The information in this chapter, when not created by us, is adapted from: