• Ventanas abiertas II
  • Introducción
  • Tabla de contenidos
  • Repaso gramatical
  • Capítulo 1
  • Capítulo 2
  • Capítulo 3
  • Capítulo 4
  • Capítulo 5
  • Capítulo 6
  • Download
  • Translations
  • El pretérito

    El pretérito (o pretérito indefinido) es una de las conjugaciones verbales que se usan en español para hablar de acciones que ocurrieron en el pasado

    El pretérito indefinido

    Verbos –ar 

    Modelo (tomar - to take)

    Verbos –er / -ir 

    Modelo (comer - to eat)

    Modelo (vivir - to live)

    -é 

    -aste 

    -ó 

    -amos 

    -asteis 

    -aron 

    Yo tomé 

    Tú tomaste 

    Él tomó 

    Tomamos 

    Tomasteis 

    Ellos tomaron 

    -í 

    -iste 

    -ió 

    -imos 

    -isteis 

    -ieron 

    Yo comí 

    Tú comiste 

    Ella comió 

    Comimos 

    Comisteis 

    Uds. comieron 

    Yo viví 

    Tú viviste 

    Ud. Vivió 

    Vivimos 

    Vivisteis 

    Ella vivieron 

    Cambios ortográficos en la forma de yo

    Verbos –car 

    Verbos –gar 

    Verbos -zar 

    -qué 

    -gué 

    -cé 

    toqué (de tocar - to touch/play)

    jugué (de jugar - to play)

    comencé (de comenzar - to begin)

    Tocar, practicar, sacar, buscar,… 

    Llegar, jugar, pagar, navegar,... 

    Comenzar, empezar, cruzar,... 

    Cambios ortográficos en la tercera persona de verbos –er / -ir

    Si la raíz termina en vocal

    i - y 

    Construir: construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron 

    Leer: leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron 

    Creer: creí, creíste, creyó, creímos, creísteis, creyeron 

    Oír: oí, oíste, oyó, oímos, oísteis, oyeron 

    Caer: caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron 

    Poseer: poseí, poseíste, poseyó, poseímos, poseísteis, poseyeron 

    Contribuir: contribuí, contribuiste, contribuyó, contribuimos, contribuisteis, contribuyeron 

    Ojo: When the verb root’s ending vowel is a, e, o, you will need to add an accent on the i of the ending so that it does not form a diphthong with those vowels. (See leer, creer, oír, caer, and poseer above.) The u does not form a diphthong with the i, so you do not need accents with verbs like construir or contribuir.

    Verbos irregulares del pretérito: 

    Noten las terminaciones del grupo U y el grupo I no usan acentos y no varían 

      yo                                                     -e 

      tú                                                    -iste 

      Ud., él, ella                                        -o 

      nosotros/as                                   -imos 

      vosotros/as                                   -isteis 

    Uds., ellos, ellas                            -ieron                      -eron (para el grupo J) 

    El grupo “UV” y “U” 

    estar estuv- 

    tener 

    tuv- 

    andar 

    anduv- 

    poder 

    pud- 

    poner 

    pus- 

    saber 

    sup- 

    hay (haber) 

    hub- 

    estuve 

    tuve 

    anduve 

    pude 

    puse 

    supe 

      

    estuviste 

    tuviste 

    anduviste 

    pudiste 

    pusiste 

    supiste 

      

    estuvo 

    tuvo 

    anduvo 

    pudo 

    puso 

    supo 

    hubo 

    estuvimos 

    tuvimos 

    anduvimos 

    pudimos 

    pusimos 

    supimos 

      

    estuvisteis 

    tuvisteis 

    anduvisteis 

    pudisteis 

    pusisteis 

    supisteis 

      

    estuvieron 

    tuvieron 

    anduvieron 

    pudieron 

    pusieron 

    supieron 

      

    (caber = to fit is also in this group, cup-) 

    El grupo “I” 

    dar 

    d- 

    querer 

    quis- 

    venir 

    vin- 

    hacer 

    hic- 

    *Noten c--->z 

    ver 

    v- 

    di 

    quise 

    vine 

    hice 

    vi 

    diste 

    quisiste 

    viniste 

    hiciste 

    viste 

    dio 

    quiso 

    vino 

    hizo  * 

    vio 

    dimos 

    quisimos 

    vinimos 

    hicimos 

    vimos 

    disteis 

    quisisteis 

    vinisteis 

    hicisteis 

    visteis 

    dieron 

    quisieron 

    vinieron 

    hicieron 

    vieron 

    El grupo “J” 

    decir 

    dij- 

    traer 

    traj- 

    conducir 

    conduj- 

    producir 

    produj- 

    traducir 

    traduj- 

    dije 

    traje 

    conduje 

    produje 

    traduje 

    dijiste 

    trajiste 

    condujiste 

    produjiste 

    tradujiste 

    dijo 

    trajo 

    condujo 

    produjo 

    tradujo 

    dijimos 

    trajimos 

    condujimos 

    produjimos 

    tradujimos 

    dijisteis 

    trajisteis 

    condujisteis 

    produjisteis 

    tradujisteis 

    dijeron 

    trajeron 

    condujeron 

    produjeron 

    tradujeron 

    Ir 

    fu- 

    Ser 

    fu- 

    fui 

    fui 

    fuiste 

    fuiste 

    fue 

    fue 

    fuimos 

    fuimos 

    fuisteis 

    fuisteis 

    fueron 

    fueron 

     

    Verbos de cambio radical en el pretérito

    Solamente los verbos –ir   

    Noten que estos verbos tienen los acentos en las formas de yo y de Ud., él, ella. Solamente las terceras personas (singular y plural) cambian radicalmente en pretérito. (Los verbos de cambio radical –ar, -er en el presente son regulares en el pretérito) 

    presente (-ir)         

    pretérito (-ir)

    e → ie 

    e → i 

    e → i 

    e → i 

    o → ue 

    o → u 



    preferir (ie, i) 

    divertirse (ie, i) 

    sentirse (ie, i) 

    sugerir (ie, i) 

    convertirse (ie, i) 

    preferí 

    me divertí 

    me sentí 

    sugerí 

    me convertí 

    preferiste 

    te divertiste 

    te sentiste 

    sugeriste 

    te convertiste 

    prefirió 

    se divirtió 

    se sintió 

    sugirió 

    se convirtió 

    preferimos 

    nos divertimos 

    nos sentimos 

    sugerimos 

    nos convertimos 

    preferisteis 

    os divertisteis 

    os sentisteis 

    sugeristeis 

    os convertisteis 

    prefirieron 

    se divirtieron 

    se sintieron 

    sugirieron 

    se convirtieron 

      

    pedir  

    (i, i) 

    despedirse  

    (i, i) 

    reírse 

    (i, i) 

    repetir 

    (i, i) 

    seguir 

    (i, i) 

    pedí 

    me despedí 

    me reí 

    repetí 

    seguí 

    pediste 

    te despediste 

    te reíste 

    repetiste 

    seguiste 

    pidió 

    se despidió 

    se rió 

    repitió 

    siguió 

    pedimos 

    nos despedimos 

    nos reímos 

    repetimos 

    seguimos 

    pedisteis 

    os despedisteis 

    os reísteis 

    repetisteis 

    seguisteis 

    pidieron 

    se despidieron 

    se rieron 

    repitieron 

    siguieron 



    servir 

    (i, i) 

    vestirse 

    (i, i) 

    conseguir 

    (i, i) 

    sonreír 

    (i, i) 

    elegir 

    (i, i) 

    serví 

    me vestí 

    conseguí 

    sonreí 

    elegí 

    serviste 

    te vestiste 

    conseguiste 

    sonreíste 

    elegiste 

    sirvió 

    se vistió 

    consiguió 

    sonrió 

    eligió 

    servimos 

    nos vestimos 

    conseguimos 

    sonreímos 

    elegimos 

    servisteis 

    os vestisteis 

    conseguisteis 

    sonreísteis 

    elegisteis 

    sirvieron 

    se vistieron 

    consiguieron 

    sonrieron 

    eligieron 



    dormir(se)  (ue, u) 

    morirse (ue, u) 

    dormí 

    me morí 

    dormiste 

    te moriste 

    durmió 

    se murió 

    dormimos 

    nos morimos 

    dormisteis 

    os moristeis 

    durmieron 

    se murieron 

     

    Una guitarra y partitura encima de una cama
    "Hice ocho años de guitarra en el conservatorio" de Auro90 tiene licencia CC BY 2.0.

    This content is provided to you freely by EdTech Books.

    Access it online or download it at https://edtechbooks.org/ventanas_2/preterito.