
Esta imagen de PxHere tiene licencia CC0 - PD.
En la sección anterior, aprendieron que los pronombres de objeto directo e indirecto ayudan a hacer el mensaje más conciso al reemplazar los objetos directos e indirectos. Hasta ahora sólo habían reemplazado a uno de ellos, sin embargo, se puede hacer aún más conciso ese mensaje si reemplazan ambos objetos a la vez. Además, se puede usar también el pronombre de objeto directo junto a un pronombre reflexivo.
Aquí tienen algunos ejemplos:
- ¿Me das los zapatos, por favor? – Sí, te los doy. / – Will you give me the shoes please? – Yes, I’ll give them to you.
- Zapatos es el objeto directo porque responde a la pregunta: ¿Qué me das? Es sustituido por el pronombre los en la respuesta.
- Me es el pronombre de complemento indirecto en la primera oración porque responde a la pregunta: ¿A quién das…? que se convierte en el pronombre de objeto indirecto te en la respuesta.
- ¿Quieres probarte la camisa? – Sí, ¡me la pruebo! / – Do you want to try on the shirt? – Yes, I’ll try it on!
- En este ejemplo, los pronombre me y te son pronombres reflexivos que se usan junto al verbo reflexivo probarse (to try on).
Si miran de nuevo los ejemplos anteriores, ¿qué observan con respecto al orden de los pronombres?
Cuando se usan los pronombres indirectos y directos juntos, siempre se pone el pronombre de objeto indirecto (me, te, le, nos, os, les) antes del pronombre de objeto directo (me, te, lo/la, nos, os, los/las). Cuando usen le o les, estos cambian a se si van delante de lo, la, los, y las. (Es una manera de evitar la repetición de sonidos que haría muy difícil su pronunciación.)
Por ejemplo:
- Yo le doy el collar a Marta. Yo se lo doy. / I give Marta the necklace. I give it to her.
- Se es un pronombre de objeto indirecto que se refiere a Marta y sustituye al le de la primera oración.
- Lo es el pronombre de objeto directo que sustituye a collar.
- Les regalo el dinero a mis hermanos. Se lo regalo. / I give the money to my brothers. I give it to them.
- Se es el pronombre de objeto indirecto que se refiere a los hermanos y sustituye al les de la primera oración.
- Lo es el pronombre de objeto directo que sustituye a dinero.
Cuando se usan pronombres reflexivos y pronombres de objeto directo a la vez, siempre deben poner el pronombre reflexivo (me, te, se, nos, os, se) delante del pronombre de objeto directo (me, te, lo/la, nos, os, los/las).
Vieron esa construcción cuando hablábamos de la ropa:
- Voy a probármelo. (el impermeable) / I’m going to try it (the raincoat) on.
- Me las llevo. (las bufandas) / I’ll take them (the scarves).
Para resumir, el orden de los pronombres es:
--indirecto + directo, cambiando le y les a se delante de lo, la, los y las.
--reflexivo + directo.
"COMETELO ENRIQUE SANCHEZ MAYO 2017" de CANAL SUR MEDIA tiene licencia CC BY-ND 2.0.El posicionamiento de los pronombres directos e indirectos
Cuando se usan juntos, se pondrán en la misma posición que los ponemos cuando usamos sólo uno. Los pronombres se ponen delante de los verbos conjugados con una sola forma verbal (one-word tenses).
- Compro el abrigo para mi madre. / Se lo compro.
- ¿Te probaste la camiseta amarilla? – Sí, me la probé.
Ya han aprendido otras formas y construcciones verbales más complejas con las que también pueden usar uno o más pronombres. Al igual que cuando vieron el pronombre de objeto directo, aquí tienen cómo colocarlos dentro de la oración.
A. Tiempos verbales compuestos. Por ahora aprendieron el presente progresivo que consiste en el presente del verbo estar con un gerundio (forma verbal que acaba en -ando o -iendo). Hay dos formas de poner los pronombres con esta construcción:
- Pueden poner los dos pronombres delante de la forma conjugada del verbo estar.
- Lo estoy comprando. / I am buying it.
- Te las estoy ofreciendo. / I am offering them to you.
- O bien pueden unir las dos formas verbales al gerundio, añadiendo una tilde a -ándo o -iéndo para indicar la vocal que lleva el golpe de voz al hablar.
- Estoy comprándolo. / I am buying it.
- Estoy ofreciéndotelas. / I am offering them to you.
Las dos opciones son perfectamente intercambiables.
**Ojo, incluso cuando usamos mútiples pronombres la regla que cambia le o les por se delante de lo y la también se aplica.
B. Construcciones verbales con infinitivos. En las construcciones donde un infinitivo sigue a un verbo conjugado, hay dos opciones para poner los pronombres:
- Pongan los dos pronombres delante del verbo conjugado.
- Lo quiero comprar. / I want to buy it.
- Me lo quiero probar. / I want to try it on (myself).
- Unan los dos pronombres al infinitivo. Cuando se unen dos pronombres al infinitivo, deben añadir la tilde a -ár, -ér or -ír para indicar la vocal que lleva el golpe de voz al hablar.
- Quiero comprarlo. / I want to buy it.
- Quiero probármelo. / I want to try it on (myself).
C. Mandatos afirmativos. Los pronombres siempre van unidos a la forma verbal en imperativo.
Cuando unan esos dos pronombres a un mandato de una sola sílaba deben añadir la tilde a la vocal de esa forma verbal.
Cuando unan esos dos pronombres a un mandato afirmativo de más de una sílaba, deben añadir la tilde a la vocal fuerte (a, e, o) de la antepenúltima sílaba sin contar los pronombres.
- ¡Cómetelo! / Eat it up!
- ¡Cómprenlos! / Buy them!
- ¡Pruébatelas! / Try them on!
D. Mandatos negativos. Los pronombres siempre se ponen delante de los verbos conjugados en forma de mandato negativo.¡No los compren! / Don’t buy them!
- ¡No te las pruebes! / Don’t try them on!
Vídeos
ProfeDeELE.es - Pronombres de Objeto Directo y Objeto Indirecto (YouTube)
Profesora Small - Reglas de posición de pronombres personales (YouTube)
Actividades de conversación |
Actividad 1. ¿Te lo pones?
Contesta cada pregunta usando dos pronombres. Sigue el modelo.
- Modelo:
- Tú ves: ¿Te pones el collar?
- Tú escribes: Sí, me lo pongo.
- ¿Te pruebas los zapatos? Sí, _________ _________ pruebo.
- ¿Me regalas las sandalias? No, no _________ _________ regalo.
- ¿Le regalas las sandalias a tu hermano? Sí, _________ _________ regalo.
- ¿Te cepillas los dientes todos los días? Sí, _________ _________ cepillo todos los días.
- ¿Te lavas el pelo todos los días? No, no _________ _________ lavo todos los días.
- ¿Nos das el dinero, por favor? No, no _________ _________ doy.
- ¿Les prestas el dinero a tus padres? Sí, _________ _________ presto.
Actividad 2. ¿A quién se lo regalas?
Felicitaciones, ¡acabas de ganar la lotería! Ahora puedes hacerles muchos regalos a todos tus amigos y familiares. Con una pareja, túrnense haciendo preguntas sobre las imágenes. ¿A quiénes regalan cada cosa? Contesten las preguntas usando oraciones con dos pronombres. Sigan el modelo. (Todas las imágenes en esta actividad vienen de PxHere y tienen licencia CC0 - PD.)
Actividad 3. Reescrituras.
De las siguientes oraciones, seis pueden reescribirse poniendo el pronombre de complemento directo en una nueva posición. Reescribe las oraciones que pueden reescribirse. Sigue el modelo. ¡Ojo! Presta atención a los acentos.
- Modelo:
- Tú ves: Juan lo está comprando.
- Tú escribes: Juan está comprándolo.
- Tú ves: Juan lo compra.
- Tú escribes: (Nada. Esta oración tiene una sola forma.)
- Margarita se lo está llevando.
- Verónica está llamándome.
- Voy a comprártelos.
- Me los quiero probar primero.
- ¡No lo mires!
- Se los están comiendo rápidamente.
- ¡Invítame a tu fiesta!
- Estoy escribiéndoselo ahora.
Actividad 4. ¿Te la vas a poner?
Contesta cada pregunta usando dos pronombres con un infinitivo. En tu respuesta, adjunta (attach) los pronombres al infinitivo. Sigue el modelo.
- Modelo:
- Tú ves: ¿Te vas a poner la bufanda?
- Tú escribes: Sí, voy a ponérmela. - O - No, no voy a ponérmela.
- ¿Vas a ponerte los pantalones cortos?
- ¿Le vas a dar el reloj a Juanito?
- ¿Vas a darnos el descuento?
- ¿Piensas regalarme la sortija?
- ¿Les puedes prestar cinco dólares?
- ¿Quieres comprarnos las camisetas?
Actividad 5. ¡Qué mandonas!
Alicia y Susana son muy mandonas. Cuando van de compras contigo, siempre te dan mandatos contradictorios. Alicia siempre te da mandatos afirmativos, mientras Susana te da mandatos negativos. Para cada número, escribe el mandato que falta usando mandatos informales (forma tú) con dos pronombres. Sigue el modelo.
- Modelo:
- Tú ves: (comprar, los zapatos, a tu madre)
- Alicia: ¡Cómpraselos!
- Susana: __________
- Tú escribes:
- Susana: ¡No se los compres!
- (comprar, la corbata, a tu padre)
- Alicia: _________________
- Susana: ¡No se la compres!
- (pedir, el descuento, al dependiente)
- Alicia: ¡Pídeselo!
- Susana: _________________
- (probarse, la falda morada)
- Alicia: ¡Pruébatela!
- Susana: _________________
- (llevarse, el collar de oro)
- Alicia: _________________
- Susana: ¡No te lo lleves!
- (regalar, los guantes, a tus hermanos)
- Alicia: ______________
- Susana: _________________
- (ofrecer, las gafas, a Manuela)
- Alicia: ____________________
- Susana: _________________
The information in this chapter, when not created by us, is adapted from: