• Ventanas abiertas II
  • Introducción
  • Tabla de contenidos
  • Repaso gramatical
  • Capítulo 1
  • Capítulo 2
  • Capítulo 3
  • Capítulo 4
  • Capítulo 5
  • Capítulo 6
  • Download
  • Translations
  • Pronunciación 1: La acentuación

    Una plaza en Puebla México, casas con fachadas de colores bonitos y terrazas de restaurantes
    "Puebla Mexico" de RussBowling tiene licencia CC BY 2.0.

    En el curso de 101, ustedes aprendieron los sonidos de las vocales (a, e, i, o, u) y varios consonantes (b, v, r, rr, c, g, j, ll, y). También aprendieron las reglas de acentuación y la silabación (o el silabeo).  

    Para repasar, hagan clic en el siguiente enlace, lean la información, y escuchen el audio:

    También pueden ir al texto de 101 – Ventanas abiertas I – en el siguiente enlace y leer la información de pronunciación de cada capítulo: Ventanas abiertas I.

    Para completar la actividad abajo, hagan clic en Pronunciación: Las tildes (de Ventanas abiertas I). Allí deben estudiar las reglas de acentuación y aplicar estas reglas al vocabulario nuevo que estudian.

    Actividades de conversación

    Actividad A. Explica a tu compañero de clase por qué llevan acentos escritos las siguientes palabras. Luego practiquen juntos la pronunciación de cada palabra.

    Modelo: Voy a llevármelo. Hay acento en la “a” porque el verbo llevar sigue la regla #2 y tiene el énfasis en la última sílaba (la “var”). Cuando añadimos pronombres como “me” y “lo” todavía queremos mantener el énfasis en la sílaba “var”. Es necesaria la tilde porque “llevármelo” es una palabra esdrújula.

    1. Suéter
    2. Tacón
    3. Botón
    4. Cinturón
    5. Algodón
    6. ¿Cuál es su talla?
    7. Pantalón
    8. Está de moda.
    9. Sí, me gusta el anillo.

    Actividad B. Pronuncia bien cada palabra o frase y decide si necesita un acento escrito (una tilde) o no. Si necesita una tilde, escríbela sobre la letra apropiada. Si no necesita una tilde, escribe “No hay tilde”.

    1. Lapiz
    2. El numero tres
    3. Veintidos
    4. ¿Que tal?
    5. Bien, ¿y tu?
    6. Tu amigo es muy comico.
    7. Musica
    8. Egoista
    9. Veinticuatro
    10. El esqui
    11. La natacion
    12. Pizzeria
    13. Automovil
    14. Farmacia

    This content is provided to you freely by EdTech Books.

    Access it online or download it at https://edtechbooks.org/ventanas_2/pronunciacion1.