• Ventanas abiertas II
  • Introducción
  • Tabla de contenidos
  • Repaso gramatical
  • Capítulo 1
  • Capítulo 2
  • Capítulo 3
  • Capítulo 4
  • Capítulo 5
  • Capítulo 6
  • Download
  • Translations
  • Sinopsis: Capítulo 6

    Vocabulario activo

    a tiempo - on time 

    abordar - to board 

    aduana (f) - customs 

    afueras (f) - outskirts 

    agencia de viajes - travel agency 

    aire (m) acondicionado - air conditioning 

    andén (m) - platform, track 

    archipelago (m) - archipelago 

    arena (f) - sand 

    arroyo (m) - stream, brook 

    ascensor (m) - elevator 

    asiento (m) de pasillo - aisle seat 

    asiento (m) de ventanilla - window seat 

    asistente de vuelo - flight attendant 

    aterrizar - to land 

    audífonos (m) - headset 

    auriculares (m) - headset 

    bahía (f) - bay 

    bajar(se) de - to get off 

    barrio (m) - neighborhood 

    bosque (m) - forest 

    botones (m) - bellhop 

    brújula (f) - compass (for directions) 

    caber - to fit 

    calefacción (f) - heating 

    cambiar dinero - to exchange money 

    campo (m) - countryside, field 

    cañón (m) - canyon 

    cascada (f) - waterfall 

    casco (m) histórico - historic district 

    catarata (f) - waterfall 

    centro (m) - city center, downtown 

    cielo (m) - sky 

    cinturón (m) de seguridad - seat belt 

    ciudad (f) - city 

    clase turista - economy class 

    coche (m) cama - sleeping car 

    coche (m) comedor - dining car 

    colina (f) - hill 

    con baño - with bathroom 

    con destino a - headed to/for 

    conductor (m) - driver 

    conexión a internet - internet connection 

    conserje (m) - concierge 

    cordillera (f) - mountain range 

    costa (f) - coast 

    costo (m) adicional - additional cost 

    de (no) fumar - (non-) smoking 

    de ida - one way 

    de ida y vuelta - round trip 

    demora (f) - delay 

    desayuno (m) incluido - breakfast included desembarcar - to disembark, to get off 

    desierto (m) - desert 

    despegar - to take off 

    despertador (m) - alarm clock 

    embarcar - to board 

    equipaje (m) - luggage, baggage 

    escala (f) - layover, stop (noun) 

    esperar - to wait for, to expect, to hope 

    estampilla (f) - postage stamp 

    este (m) - east 

    estrecho (m) - strait 

    facturar - to check (luggage) 

    ferrocarril (m) - railway 

    geografía (f) - geography 

    glaciar (m) - glacier 

    guía - guide (person) 

    guía turística - guidebook 

    habitación (f) doble - double room 

    habitación (f) sencilla - single room 

    hacer escala en - to make a stopover in 

    hacer la maleta - to pack a suitcase 

    hacer un tour - to take a tour 

    hacer una caminata - to take a walk/hike 

    hacer una reservación - to make a reservation hacer una visita guiada - to take a guided visit hora de embarcación - boarding time 

    hora de embarque - boarding time

    hotel (m) - hotel 

    huésped (m) - guest (in a hotel) 

    isla (f) - island 

    itinerario (m) - itinerary 

    lago (m) - lake 

    línea aérea (f) - airline 

    llano (m) - prairie, flatland 

    llanura (f) - prairie, flatland 

    llave (f) - (room) key 

    llegadas (f) - arrivals 

    maleta (f) - suitcase 

    mapa (m) - map 

    mar (m) - sea 

    montaña (f) - mountain 

    mostrador (m) - counter, desk 

    naturaleza (f) - nature 

    noreste (m) - northeast 

    noroeste (m) - northwest 

    norte (m) - north 

    océano (m) - ocean 

    oeste (m) - west 

    orilla (f) - riverbank, shore, edge 

    parada (f) - layover, stop (noun) 

    pasajero (m) - passenger 

    pasar por aduanas - to pass through customs peninsula (f) - peninsula 

    perder (e-ie) - to miss 

    plano (m) - map 

    planta (f) - plant 

    plataforma (f) - platform, track 

    playa (f) - beach 

    preferente - priority class 

    primera clase - first class 

    puerta (f) de embarque - gate (to board a plane) recepción (f) - reception desk 

    recoger el equipaje - to pick up luggage registrarse - to register 

    reservación (f) - reservation 

    retrasado (adj) - delayed 

    retraso (m) - delay 

    río (m) - river 

    ruinas (f) - ruins 

    ruta (f) - route 

    salida de emergencia - emergency exit 

    salidas - departures, exit 

    secador (m) de pelo - hair dryer 

    sello (m) - postage stamp 

    selva (f) - rainforest 

    servicio a la habitación - room service 

    sierra (f) - mountain range 

    sin baño - without a bathroom 

    sistema (m) de posicionamiento global - GPS 

    subir - to get on 

    sur (m) - south 

    sureste (m) - southeast 

    suroeste (m) - southwest 

    tarjeta (f) de embarcación - boarding pass 

    tarjeta (f) de embarque - boarding pass 

    tarjeta (f) postal - postcard 

    televisión (f) por cable - cable television 

    terminal (f) - airport terminal 

    tienda (f) libre de impuestos - duty-free shop transbordo (m) - transfer, connection 

    tropical (adj) - tropical 

    vagón (m) del metro - subway car 

    valle (m) - valley 

    vecindad (f) - neighborhood 

    ventilador (m) - fan 

    vía (f) - platform, track 

    viajar al extranjero - to travel abroad 

    viajar por tren - to travel by train 

    viaje (m) - trip 

    viajero (m) - traveler 

    vista (f) (sobre el mar) - view (of the sea) 

    volar (o-ue) - to fly 

    volcán (m) - volcano 

    vuelo (m) - flight 

    vuelo (m) directo - nonstop flight 

    wifi (m) gratuito - free Wi Fi

    zona (f) de recogida de equipajes - baggage claim

    Gramática: El presente perfecto del indicativo

    Formación: Haber en presente + participio pasado

    Haber en presente

    Participio pasado

      Verbos –ar  (ado)                         

     Verbos –er/-ir (ido)

    Yo he

    has

    Él, ella, Ud. ha

    Nosotros hemos

    Vosotros habéis

    Ellos, ellas, Uds. han

    estudiado

    comido / vivido

    ganado

    leído / asistido

    hablado

    bebido / permitido

    Participios pasados irregulares

    Gramática: El pluscuamperfecto de indicativo

    Formación: Haber en imperfecto + participio pasado

     

    Haber en imperfecto

    Participio pasado

      Verbos –ar  (ado)                                   

    Verbos –er/-ir (ido)

    Yo había

    habías

    Él, ella, Ud. había

    Nosotros habíamos 

    Vosotros habíais

    Ellos, ellas, Uds. habían

    estudiado

    comido / vivido

    ganado

    leído / asistido

    hablado

    bebido / permitido

    Gramática: pronombres de relativo

    Estos son los pronombres de relativos más comunes:

    Ejemplos:

    Pronombres de relativo después de una preposición

    Después de preposición (a, para, por, sin, etc), se emplean los siguientes pronombres:

    Sólo para personas

    Para personas o cosas

    quien, quienes

    el que, los que  

    la que, las que

    el cual, los cuales

    la cual, las cuales 

    (es igual que el que… pero se usa en contextos más formales)

    Ejemplos:

    Después de las preposiciones en, de, con, se puede usar simplemente que con referencia a cosas, no a personas:
    Ejemplo: La educación es el arma con que creamos la paz.

    This content is provided to you freely by EdTech Books.

    Access it online or download it at https://edtechbooks.org/ventanas_2/sinopsis6.