Repaso de presente de indicativo

Metas

En este apartado repasaremos las conjugaciones de los verbos en presente simple del indicativo y sus usos.

Si todavía quieres más información, puedes consultar nuestros libros abiertos de la secuencia introductoria:

dibujo de una chica con corazones y notas musicales, la chica dice "y dicen que no siento nada y yo digo que lo siento todo"

Usos del presente de indicativo

El tiempo presente simple del modo indicativo sirve para hablar de acciones en el momento actual y de situaciones regulares o permanentes. Por ejemplo:

  • Situaciones regulares o habituales: Vivo en Guatemala y mi familia me llama todos los días desde México.
  • Situaciones permanentes: Los aviones viajan rápido / Casi todos los colombianos hablamos español.
  • Acciones actuales: Busco un buen restaurante / ¿Qué escuchas (estás escuchando)?
  • Un futuro seguro y controlado: Mañana hablamos, seguro / Este sábado me                                                                pagan.

A veces también se narran en presente eventos del pasado, en lo que se llama "el presente histórico":

  • En 1492 los españoles llegan a América y también se publica la primera gramática del castellano.

Formas regulares del presente simple de indicativo

  • habl-ar → hablo, hablas, habla, hablamos, habláis, hablan
  • com-er → como, comes, come, comemos, coméis, comen
  • viv-ir → vivo, vives, vive, vivimos, vivís, viven

Ver en YouTube

Verbos irregulares en presente indicativo

1. Cambios ortográficos en la primera persona del singular (yo) 

  • -gir/-ger → -jo: recoger (pick up): recojo, recoges, recoge, etc.
  • -cir/-cer → -zo: convencer (convince): convenzo, convences, convence, etc.
  • -guir → -go: extinguir (extinguish): extingo, extingues, extingue, etc.

2. Cambios de raíz (stem-changing boot verbs)

Hay un grupo de verbos que, en presente indicativo, tienen un cambio en alguna vocal de la raíz cuando la raíz tiene el acento (es decir, en todas las personas excepto nosotros y vosotros). Hay tres tipos de cambios de vocal en la raíz: -e → -ie- ; -o- → -ue- ; -e- → -i-:

-e _ie (pensar)

-o -ue (volver)

-e -ie (pedir

pienso
piensas
piensa
pensamos
pensáis
piensan

vuelvo
vuelves
vuelve
volvemos
volvéis
vuelven

pido
pides
pide
pedimos
pedís
piden

**También hay el cambio -u → -ue con el verbo jugar: juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan

-Lista de verbos con cambio de raíz en presente indicativo

-e -ie

calentar (caliento), cerrar (cierro), comenzar (comienzo), despertar (despierto), divertir (divierto), empezar (empiezo), entender (entiendo), hervir (hiervo), invertir (invierto), mentir (miento), negar (niego), pensar (pienso), perder (pierdo), preferir (prefiero), querer, sentarse (me siento), sentir (siento), sugerir (sugiero), temblar (tiemblo), ... (y verbos terminados en -entir, -ertir y -erir)

-o -ue

acordar (acuerdo), acostar (acuesto), almorzar (almuerzo), aprobar (apruebo), colgar (cuelgo), contar (cuento), costar (cuestan), demostrar (demuestro), doler (duele), dormir (duermo), encontrar (encuentro), morir (muero), mostrar (muestro), mover (muevo), poder (puedo), probar (pruebo), recordar (recuerdo), resolver (resuelvo), soñar (sueño), volar (vuelo), volver (vuelvo), ...

-e -i

competir (compito), concebir (concibo), conseguir (consigo), corregir (corrijo), despedir (despido), elegir (elijo), impedir (impido), medir (mido), pedir (pido), reír (río), repetir (repito), seguir (sigo), servir (sirvo), sonreír (sonrío), vestir (visto), ...

3. Otros verbos irregulares en presente

Además de los verbos que cambian algunas vocales en su raíz (con alteración vocálica), hay un grupo de verbos irregulares en el presente simple de indicativo. Algunos solamente cambian en la primera persona del singular (yo) y otros son completamente irregulares.

-Irregulares sólo en la primera persona del singular

Hay algunos verbos de uso frecuente que en el tiempo presente son irregulares solamente en la primera persona del singular (yo):

-go / -igo

  • hacer: hago, haces, hace, hacemos, hacen...
  • poner: pongo, pones, pone, ponemos, ponen...
  • salir: salgo, sales, sale, salimos, salen...
  • valer: valgo, vales, vale, valemos, valen...
  • caer: caigo, caes, cae, caemos, caen...
  • traer: traigo, traes, trae, traemos, traen...

- y sus compuestos:

  • hacer → deshacer (deshago), rehacer (rehago)...
  • poner → componer (compongo), suponer (supongo)...
  • caer → decaer (decaigo), recaer (recaigo)...
  • traer → atraer (atraigo), distraer (distraigo)...

-ecer, -ocer, -ucir → -zco

  • agradecer: agradezco, agradeces, agradece...
  • parecer: parezco, pareces, parece, parecen...
  • amanecer, atardecer, enloquecer...
  • conocer: conozco, conoces, conoce, conocen...
  • conducir: conduzco, conduces, conduce...
  • producir: produzco, produces, produce...
  • lucir, deducir, reducir, seducir, traducir...

- y sus compuestos:

  • parecer → aparecer (aparezco), desaparecer (desaparezco)
  • conocer → reconocer (reconozco), desconocer (desconozco)
  • producir → reproducir (reproduzco)

-completamente irregulares

  • caber: quepo, cabes, cabe, cabemos...
  • saber: sé, sabes, sabe, sabemos...
  • dar: doy, das, da, damos, dais, dan
  • ver: veo, ves, ve, vemos, veis, ven

- y sus compuestos:

  • ver → prever (preveo)


-Irregulares en varias personas

Decir

Estar

Ir

Oír

Ser

Tener

Venir

Digo

Dices

Dice

Decimos

Decís

dicen

Estoy

Estás

Está

Estamos

Estáis

Están

Voy

Vas

Va

Vamos

Vais

Van

Oigo

Oyes

Oye

Oímos

Oís

Oyen

Soy

Eres

Es

Somos

Sois

Son

Tengo

Tienes

Tiene

Tenemos

Tenéis

Tienen

Vengo

Vienes

Viene

Venimos

Venís

Vienen

- y sus compuestos:

  • decir → bendecir, contradecir, maldecir, predecir...
  • oír → desoír...
  • tener → contener, detener, retener...
  • venir → convenir, prevenir...


Ver en YouTube
Ver en YouTube

Actividad 1. ¿Y tú? 

Trabajen en parejas haciéndose estas preguntas.

  • ¿A qué hora asistes a tu primera clase del día?
  • ¿Vives en un apartamento o en una residencia?
  • ¿A qué hora comes la cena (dinner)?
  • ¿Recibes muchos mensajes de texto de tu familia?
  • ¿Escribes muchos informes?
  • ¿Dónde lees los libros para tus clases?
  • ¿Dónde comes al mediodía?
  • ¿Cuándo asistes a tus clases?
  • ¿Cuál es tu clase favorita?
  • ¿Dónde vives?
  • ¿Con quién vives?
  • ¿Qué cursos debes tomar el próximo (next) semestre?
  • ¿Crees en fantasmas (ghosts)?
  • ¿Compartes tu auto con tus amigos?

Actividad 2. El horario.

Pregunta a dos compañeros de clase y escribe un horario con las cosas que hacen normalmente. Al final de la actividad los integrantes del grupo deben mencionar qué actividad les ha parecido más interesante de su día y por qué. Escribe mínimo nueve oraciones y utiliza verbos diferentes que incluyan verbos terminados en -ar, -er, e -ir. No repitas los verbos.

Lunes

Yo

8:00 – ___________________

9:00 – Bebo té. (por ejemplo)

10:00 – ___________________

11:00 – ___________________

12:00 – ___________________

1:00 – ___________________

2:00 – ___________________

3:00 – ___________________

4:00 – ___________________

5:00 – ___________________

6:00 – ___________________

7:00 – ___________________

Actividad 3. Nuestra ciudad

Habla con tu compañero sobre las cosas que normalmente haces los fines de semana en Gettysburg.

  • Ejemplo: Comer
    • ¿Dónde comes los fines de semana?
    • Como en Blue and Gray.

Usa verbos de esta lista:

  • Bailar
  • Comprar
  • Correr
  • Estudiar
  • Trabajar
  • Ver películas
  • Comer
  • Estudiar
  • Escribir


The information in this chapter, when not created by us, is adapted from: